miércoles, 31 de octubre de 2012

SEXO ESCABROSO


                

Costumbres  sexuales que rebasan el límite de la razón


Aunque hoy el tema se aborda con mayor libertad, aún existen lugares en el mundo en los que el sexo se considera un tabú y se realizan prácticas que incluso ponen en riesgo la vida de muchas personas

El sexo es parte crucial de nuestra vida, no sólo por las funciones reproductivas, sino también por las sociales y psicológicas.

Hace no muchos años, hablar sobre sexo resultaba ser un tema tabú y quien se atreviera a hablar sobre él, era etiquetado como una persona depravada y de poca educación. Pero todo eso ha cambiado, pues ahora existe mayor libertad sobre el tema y la información es mucho más accesible.

Basta con buscar en internet la palabra "sexo" para encontrar todo tipo de datos, desde educación reproductiva, educación sexual, psicología, crímenes y por supuesto, imágenes y videos XXX.

Sin embargo, de lo que no se habla mucho, es del lado oscuro de la sexualidad, pues también el sexo es víctima de las conspiraciones. Con información de los sitios trutv.com.

1. Detener la prostitución. Por más que algunos gobiernos deseen detener la conocida como "la profesión más antigua del mundo", todo parece inútil. En algunos países, estados y ciudades, han mirado la prostitución con otros ojos y decidieron legalizar dicha práctica, lo que resulta en una importante ayuda para las prostitutas, pues cuentan con protección bajo la ley.

Se ha demostrado que en aquellas entidades en que la prostitución ha sido legalizada, se han podido enjuiciar los casos de fraude y crimen organizado derivados del sexo servicio, lo que ha beneficiado a muchas mujeres dedicadas al oficio.

Con tales puntos positivos, la fuente antes mencionada, plantea que queda claro que alguien está sacando mayor provecho al mantener la prostitución en las sombras.

2. La Eugenesia. Este método es utilizado por la ciencia para "mejorar la composición genética de la sociedad". Los médicos nazis realizaron experimentos con esta práctica a través de la esterilización forzada y la eutanasia selectiva.

Actualmente se cuenta con la tecnología para limitar la Eugenesia al laboratorio y se están utilizando estos principios para curar enfermedades a través de las células madre y otras terapias genéticas. Pero esto no excluye el hecho de que la misma información que ayuda a mitigar enfermedades hereditarias, también pueda ser usada para crear una raza superior "neo nazi", si cae en las manos equivocadas.


3. La Circuncisión. En varios países como México y Estados Unidos, los padres optan por que sus bebés varones sean circuncidados tras su nacimiento, ya que esto ayuda a tener una higiene diaria más sencilla. De hecho, los médicos recomiendan este proceso y aseguran que no tiene ninguna consecuencia negativa en la función sexual.

Pero esto no es aceptado por los judíos, para quienes la circuncisión es una práctica religiosa. Una campaña que promovía no realizar la "mutilación genital", se encontraba en su mejor momento cuando investigadores médicos dieron a conocer que este proceso reducía significativamente el riesgo de transmisión de VIH y las ETS. Por supuesto los activistas anti-circuncisión miraron con recelo dicho descubrimiento.

  4. La "cura" de la homosexualidad. Médicos y terapeutas de la década de los 20, alegaron que la homosexualidad era una enfermedad curable. A raíz de esto, varias personas homosexuales fueron sometidos a terapias de conversión, de modificación de conducta y terapias de aversión y sexuales. Como podrán imaginar, este procedimiento resultaba totalmente agresivo e ineficaz.

Aunque la conspiración para convertir a las personas homosexuales en heterosexuales fue abandonada por la mayoría de la comunidad médica en los 80, y además desacreditada en un estudio de 2009 por la Asociación Americana de Psicología, la práctica "orando lejos del gay" continúa llevándose a cabo en los círculos cristianos ultra-conservadores de Estados Unidos.

5. Mutilación genital femenina. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la también conocida como "circuncisión femenina", afecta aproximadamente de 100 a 140 millones de mujeres en 28 países. Al igual que la circuncisión masculina, los médicos sostienen que dicho proceso no afecta en la salud de las mujeres, adicionalmente que ayuda a evitar embarazos no deseados.

La realidad, es que la Mutilación Genital Femenina (MGF) sólo causa sufrimiento a lo largo de la vida de las mujeres, pues rara vez el proceso quirúrgico se realiza con anestesia, se corren riesgos altos de infección, esterilización, e incluso la muerte, y en el "mejor" de los casos, también provoca que el acto sexual sea insoportable.

La MGF es defendida por motivos culturales, pero muchos consideran que en realidad se trata de una conspiración para mantener a las mujeres sumisas.

6. Reasignación de género. Actualmente es sencillo saber cuál es el sexo del bebé antes de su nacimiento a través de un ultrasonido, sin embargo, en algunas ocasiones las características visibles no son muy claras.

A raíz de esto es que hasta hace poco, algunos médicos alentaban a los padres a elegir el sexo que querían de sus hijos, pero esto resultaba en un error, sobre todo en los casos de las personas "intersexuales" o con Desórdenes del Desarrollo del Sexo (DSD por sus siglas en inglés), quienes tienen una anatomía genital interna diferente a la externa, pues afecta fuertemente el desarrollo psico-social del individuo, al punto que se ha creado una sub-cultura "intersexual" en internet.


7. Poligamia. Fue una práctica común en la fe mormona hasta el año 1904, y en la fe de los Santos Fundamentalistas de los Últimos Días (FLDS por sus siglas en inglés) la poligamia se continúa practicando. A principios del Mormonismo, el número de hombres era muy limitado debido a enfermedades, lo duro de la vida de esos tiempos y la guerra. Esto fomentaba a que un hombre estuviera con varias mujeres, de entre las cuales muchas eran viudas y con hijos, lo que las hacía muy vulnerables.

Aunque los miembros de la FLDS afirman que el matrimonio plural funciona mejor que el tradicional, grupos de derechos humanos lo ven como una forma de que las mujeres y sus hijos estén bajo el control de un solo hombre.

8. El bloque de nacimiento chino. Desde 1978, el gobierno chino restringe a las parejas en la ciudad a tener un sólo hijo, con la esperanza de tener el crecimiento de la población bajo control.

En los más de 30 años transcurridos desde entonces, los demógrafos creen que han logrado evitar hasta 400 millones de nacimientos.

El problema con esta política de tener sólo un hijo, radica en que parece haber preferencia por los varones, lo que genera una conspiración general contra las niñas, ya que muchos padres tendrían abortos selectivos por sexo, hasta el momento de estar seguros de que el bebé es un niño.

9. Videos sexuales. Algo que se ve de forma común actualmente en internet, gracias a la tecnología y la malicia de los hackers para irrumpir en las computadoras y teléfonos celulares, es la publicación de fotos y videos íntimos en la red.

Muchas celebridades se han visto afectadas por esta práctica ilegal, como el caso de Scalett Johansson, quien no dudó en demandar, pero otras famosas como Paris Hilton y Pamela Anderson, han visto este hecho con otros ojos y aprovechan el video para hacerse de más dinero. Tal vez, incluso, cuando más se queja una celebridad, los videos íntimos son en realidad un truco publicitario.

10. Abstinencia total. En muchos de los hogares cristianos en el mundo, se enseña la abstinencia sexual a los niños como el único método para protegerse contra el embarazo y las ETS. En este contexto, la organización True Love Waits (El verdadero amor espera) exige a sus miembros a hacer la siguiente promesa:

"Yo hago un compromiso con Dios, conmigo, mi familia, mis amigos, mi futura pareja y mis futuros hijos a practicar la abstinencia sexual desde este día hasta el día en que entre en una relación matrimonial bíblica."

Se ha visto que esto en realidad no funciona, pues existe una fuerte correlación entre las altas tasas de religiosidad y las altas tasas de embarazos adolescentes.

martes, 30 de octubre de 2012

NO LE BAJES LA CALENTURA!!!


LO QUE NO SE HACE EN LA CAMA

Le tocas por aquí, le tocas por allá… Y poco a poco sientes como nada de lo que haces tiene ningún efecto en él. ¿Estarás haciendo algo mal? En fin, que para no tener que volver a pasar un mal trago en la cama con el chico que te gusta… Te brindamos algunos consejos para que no tengas que volver a repetir ningún error sexual.

Recuerda estos errores que todas hemos cometido en la cama. Pero recuérdalos para tirarlos a la basura y no volver a cruzarte con ellos. Y es que ninguna de Nosotras podemos negar que alguna vez no la hemos liado en la cama. El grado inexperto, las inseguridades, los nervios, las ansias, la atracción… Todo juega un papel muy importante en la calidad del sexo.

Lo mejor es intentar no ponerse nerviosa nunca justo en el momento pre-sexual. Pero, por si algún día los nervios se te comen, estudiate a fondo estos consejos. Aquí tienes los fallos más cometidos en la cama y que debes olvidar de inmediato para no volverlos a experimentaren primera persona.

En el sexo no hay reglas. Como ya sabrás el juego consiste en seguir la imaginación y la improvisación. Pero a veces nos dejamos llevar demasiado y cometemos algunos fallos que no deberían sucederse. Estos errores, en otras ocasiones, ocurren debido a que no nos sentimos preparadas, a que tenemos un mal día o que, sinceramente, él no nos inspira lo suficiente.

Por ello  te explicamos algunos errores que todas hemos cometido más de una vez, que nos hemos arrepentido de cometer y que no queremos volver a verlos ni a sentirlos en nuestras camas.

Así que, a partir de ahora, mente abierta para lo que venga. Y prepárate para descubrir nuevas experiencias. Esta es la primera premisa. No dejes de probar lo desconocido. Que no lo hayas experimentado no significa que no pueda gustarte.

Y es que el primer error es ese. Quedarse ensimismada en el pasado y seguir la misma rutina en la cama que seguíamos con nuestra pareja hace dos años. Hay que evolucionar y experimentar nuevas prácticas y nuevos juegos.

No lo quieras convencer para hacer el amor. Si por lo que sea no le antoja, se encuentra mal o tiene prisa, no te insinúes porque no servirá de nada. Puede que pienses que ellos siempre tienen ganas de sexo, y sí en muchas ocasiones así es, pero cuando no se puede, créenos, no se puede.

Algunas veces sentimos tanto morbo, tanto deseo y queremos tanto el placer inmediato que nos olvidamos de los preliminares y de jugar con nuestra pareja para así llevar el orgasmo a las máximas dimensiones.

Descuidar de sexo a tu pareja tampoco es nada bueno. Puede que no tengas ganas porque no te encuentras bien, porque estás pasando una mala racha, pero piensa también que hay una persona que sí desea hacerlo contigo. Y descuidarle así porque sí, sin duda, no es de pareja.

Y para finalizar, el último error del que ya te puedes despedir es, al mismo tiempo, intentar hacer del sexo una rutina. Te explicamos por qué. Está genial que tengas  actividad sexual a raudales. Pero ello no significa que te impongas ese deber. El sexo debe nacer cuando surge, y nunca debe estar impuesto por ninguna de las partes.

lunes, 29 de octubre de 2012

PONLE EN LAS MAÑANAS

Los beneficios  del mañanero

Los investigadores concluyeron que el sexo mañanero mejora el funcionamiento de distintos órganos y aumenta notablemente la calidad de vida.

 Un estudio realizado por la Universidad de Queens en Belfast, Londres, descubrió que hacer el amor en las mañanas, por lo menos tres veces a la semana, fortalece las defensas, levanta el ánimo, quema calorías y retrasa el envejecimiento.

Los investigadores concluyeron que el sexo mañanero mejora el funcionamiento de distintos órganos y aumenta notablemente la calidad de vida.

Beneficios de tener sexo por las mañanas:

1.- Mejora las defensas
Tener sexo por las mañanas aumenta y fortalece anticuerpos que se encargan de la protección inmunológica.

2.- Mejora la circulación sanguínea
Es un buen protector cardiovascular, reduce la presión sanguínea y, por consiguiente, el riesgo de sufrir un infarto.

3.- Quema calorías y te ayuda a adelgazar
El estudio indica que practicar sexo por la mañana es un ejercicio donde quemas más de 300 calorías por hora. Disminuye el riesgo de padecer diabetes, fortalece huesos, articulaciones y músculos, además de aliviar dolores crónicos como la artritis o migrañas.

4.- Te hace más atractivo
Al tener relaciones sexuales por la mañana tienes un atractivo especial, debido a que el orgasmo aumenta los niveles de estrógeno y hormonas directamente relacionados con el brillo y la tersura de la piel y el cabello.

5.- Aumenta los niveles de testosterona
El estudio londinense afirma que los hombres producen más testosterona si practican sexo matutino, cosa que fortifica los huesos y previene la osteoporosis.

6.- Aleja la depresión
Otro estudio realizado en la Universidad de Nueva York encontró que las mujeres, al tener sexo por la mañana sin preservativo mejoran de forma importante su estado anímico y son menos propensas a caer en una depresión

sábado, 27 de octubre de 2012

ALCANZA EL CIELO....


LA ESPIRITUALIDAD DEL SEXO
El tantra es una disciplina oriental que incluye rituales y técnicas de meditación que despertarán tu energía a través del sexo. El sexo tántrico utiliza la energía sexual para expandir y explorar la espiritualidad.
Uno de los puntos básicos del tantra el es control de la eyaculación, la cual es completamente separada del orgasmo para los tántricos. Se dice que cuanto más tiempo el hombre dedique al sexo, la energía sexual aumenta y su excitación y placer duran más.
La falta de eyaculación hace que tanto los hombres como las mujeres puedan tener orgasmos múltiples en cada sesión de tantra. Esto requiere concentración y un mejor control de los músculos en el chacra base, los músculos cerca del pubis.
Es mejor practicar el tantra en pareja estable, ya que se debe tratar el sexo como una unión espiritual. Con el tiempo, los que practican el sexo tántrico dicen disfrutar y durar más tiempo por tener muchos orgasmos “secos” y sin eyacular.
El tantra dice que las mujeres sienten cinco niveles de orgasmo. La meta es alcanzar el quinto nivel, llamado la “ola de la felicidad”. Según el tantra, cuando una mujer llega a este nivel de excitación, su clímax es muy elevado y su orgasmo puede durar entre 15 y 20 minutos.
Antes de iniciar una sesión de sexo tántrico, se debe crear un ambiente seductor. Puedes encender velas, colocar flores frescas y comprar aceites perfumados para masajear a tu pareja. Busca música de relajación y quita todos los cojines y las sabanas para que no estorben.
Uno de los rituales del sexo tántrico incluye alimentarse el uno al otro. Se recomienda utilizar frutas frescas porque sus texturas, sabores y olores tienen cualidades sensuales. Se puede hacer al inicio, si deciden tomar un descanso, o al final de la sesión.
La primera técnica del tantra se enfoca en el control de la respiración. La respiración se acelera cuando llega el orgasmo y por eso cuando se respira profundo, en ese momento se puede frenar al eyaculación para poder continuar.
La mujer también tiene que controlar su respiración y retrasar sus orgasmos para que la sensación de clímax dure más. Se pueden sentarse uno frente al otro, uno inhalando, mientras el otro exhala y viceversa. Hagan esto por varios minutos.
La sesión se puede iniciar lentamente, con caricias y masajes. Explora el cuerpo de tu pareja, excepto los genitales y el pecho. Usa movimientos circulares y descansa después de quince minutos.
Después de los masajes acuéstense en la cama mirándose a los ojos. Sigan tocando sus cuerpos pero no se besen. Recuerda mantener la respiración.
Puedes empezar a besar su piel, poco a poco. Sigan acariciándose lentamente y cuando lleguen a los genitales, tóquenlos muy suavemente. Recorre toda la longitud del pene y deja que él acaricie tus labios vaginales.
Cuando decidan besarse debe ser un beso tierno, lento y apasionado, ya que el beso tántrico es muy íntimo. Puede ocurrir en cualquier momento de la sesión.
La penetración en el sexo tántrico no es esencial ni un fin, es solo un paso más. Si quieren empezar la penetración, debe ser estática al comienzo. El pene se debe quedar inmóvil dentro de la vagina mientras ustedes sigan acariciándose.
Después de un tiempo los dos órganos se empezarán a mover automáticamente y de una forma orgánica.
Si quieren probar técnicas más avanzadas pueden incluir posiciones del Kama Sutra, ya que el famoso libro de posiciones sexuales forma parte de las enseñanzas del tantra. Posiciones tradicionales incluyen….
El misionero: La posición clásica es una muy buena postura para quienes quieren iniciar el sexo tántrico. El hombre es el que llevará el control del ritmo de la penetración.
La fusión: El hombre se sienta en la cama con sus piernas abiertas y estiradas. Él debe inclinar la espalda un poco hacia atrás y apoyar sus manos junto a su cuerpo. La mujer se sienta entre sus piernas y adopta la misma posición, de modo que queden frente a frente. Pueden flexionar las piernas y relajar la cabeza. Ambos impulsan la pelvis hacia delante para la penetración.
El deleite: En esta posición, la mujer se acerca al borde de la cama o de una silla con las piernas abiertas. El hombre se arrodilla para que su pene esté a la misma altura que la vagina. Cuando el hombre penetre la mujer, ella envuelve su cuerpo con sus piernas y el hombre mantiene el ritmo de la penetración.
Si siente que se está acercando la eyaculación, regresen a los primeros ejercicios de respiración y a las caricias.  El momento de la eyaculación se debe posponer lo más que se pueda. Lo ideal es que suceda después de 2 o 3 horas.
Lo más importante es seguir intentándolo. El sexo tántrico no es fácil y necesita su tiempo para acostumbrarse a él.

viernes, 26 de octubre de 2012

DILE PELADESES


Podría morir de la risa si en medio de un apasionado encuentro él me sugiere que le “hable sucio”. ¿Qué es eso? ¡por favor! Como si tuviéramos hacer un libreto, previamente antes de hacer el amor… con lo que nos cuesta sacarnos de la cabeza el trabajo y los niños para enfocarnos en sexo.
Pero en fin… eso les calienta y mucho. Entonces, hay que hacerse la lesa con la reacción visceral y aprender la técnica del uso del lenguaje más ardiente. Total, no tienes por qué hacerlo todas las veces, sino que cuando te sientas más encendida y aventurera. Y es que verbalizar el placer que se siente resulta ser un potenciador de pasiones y, además, es una excitante herramienta para mejorar el encuentro íntimo.
Las palabras obscenas, los gemidos, los susurros, las conversaciones subidas de tono, son en muchas ocasiones, las responsables que el deseado orgasmo en conjunto se haga realidad. Entonces no está nada mal jugar a “hablar sucio” con la pareja… ¿no?

¿Por qué a los hombres les gusta tanto que les “hablen sucio” en la cama?



Buscando algunas herramientas que pudieran servirte, llegué hasta el libro ‘Los Placeres de Lola’, el que nos devela prácticos consejos para hacer subir la temperatura del dormitorio mediante la palabra.
Según explica la autora de este libro, Raquel Traba, el lenguaje erótico puede emplearse dando instrucciones claras y directas como por ejemplo: “quiero que me beses los pechos” o “espera que voy a buscar el anillo vibrador”.
Sin embargo, esto requiere entrenamiento para poder despojarnos de la vergüenza y largarnos con frases emblemáticas y no con unas que espanten a tu pareja. Aquí lo importante es ir de menos a más. Nada de agresividades de un momento a otro. No vayas a decirle de golpe “quiero que me arranques los pezones”, porque te abrirá unos ojos enormes de puro impacto.
Lo que nunca falla para calentar motores con tu pareja es relatarle una de tus más íntimas fantasías o cómo hiciste la última vez que te masturbaste (inventa si es necesario). Luego, para que vayan pimponeando, pídele que te cuente sus sueños eróticos también.
Adquiere nuevo vocabulario erótico a través de novelas más hot, como la de “50 Sombras de Grey” o “El reencuentro: ¿Cómo aman las mujeres!”. En las librerías hay mucho material de este tipo. Otra técnica es usar la descripción. Contándole previamente lo que vas a hacer entre las sábanas. Saber con antelación lo que le tocará vivir en la cama, es realmente excitante…
Conviértete en su jefa, cual dominatrix pero sin tanto dramatismo. Imponle con excitantes órdenes cómo satisfacerte sexualmente. Luego, cambien de roles. El juego se volverá emocionante y orgásmico. El tono es importante en esta jugada. Nada de hablarle como guagua ni con tono infantil. Eso hará el efecto contrario. Usa la voz que usaría una mujer salvaje y pervertida. Encuentra tu tono más sexy ensayando a solas previamente. Y jamás uses palabras peyorativas o de mal gusto. El respeto es esencial hasta en estas instancias.
Cuidado en el cuándo “hablar sucio”. No siempre el otro está de ganas para esta tonalidad del sexo. Hazlo sólo cuando lo notas más atrevido y osado, cuando veas que el sexo viene bien calentón. Quizás hasta podrías quedarte con los tacones puestos o usar ligas, para sentirte más alocada y dispuesta.
Recuerda: En la cama lo que hay que ser menos es una ‘mujer decente’. Y no te avergüences por lo que haces en esos momentos, porque lo que haces en el sexo se queda en el sexo. No interfiere con quien eres en el día a día. Aprende a jugar, a liberar bloqueos y a sentirte mejor amante siempre. Te aseguro que vuestros orgasmos serán cada vez mejores si se animan a jugar.

jueves, 25 de octubre de 2012

!!CHICHIS PA´ LA BANDA¡¡¡


9 RAZONES POR QUE LOS HOMBRES ADORAN LOS SENOS



Los pechos son montículos de carne que tienen formas y tamaños variados que pueden ataviarse con interminables telas y diseños. Sin importar el nombre que les des, como bubis, lolas, niñas, chicas, etcétera, no hay duda alguna en que los senos femeninos tienen una importancia prominente en nuestra sociedad. ¿Cuál es la raíz de la fijación de los hombres por los senos? Las respuestas pueden sorprenderte.

Para los hombres, los senos son tranquilizantes
En un mundo lineal lleno de bordes duros y realidades aún más duras, los pechos son suaves y acogedores. Esto les crea a los hombres un sentimiento tranquilizante cuando los comienzan a sentir.
Los senos son un símbolo de fertilidad

No importan si son copa A o copa Z, los pechos definen la feminidad de la mujer. Ellos revelan su capacidad para nutrir la vida. También apuntan a la capacidad de una mujer para criar, así como señalan el inicio de la pubertad. Es por este motivo que a ellos les parecen atractivos los senos de Pamela Anderson, al tiempo que pueden disgustarles los pechos flácidos.

Es un asunto de selección natural
De acuerdo con Charles Darwin y su teoría de la evolución, a nivel del subconsciente seleccionamos parejas que sean saludables y parezcan capaces de reproducirse lo que explica por qué el frágil Darwin tuvo tanto tiempo para escribir libros en lugar de salir con mujeres.
Los hombres sienten atracción por los pechos (en especial por las variedades mejor formadas) porque son indicativos de una constitución fuerte y de una capacidad para propagar la especie.

Los senos son clave para excitar a las mujeres
Cualquier buen amante sabe que los pechos de una mujer están muy conectados con su zona erótica primaria. Otra razón por la que na los hombres les encantan los senos, es que ellos saben si los tratan de manera adecuada, nos pueden conducir a un estado de gran excitación sexual.

A los hombres se les estimula visualmente
A diferencia de las mujeres, quienes pueden excitarse con sólo leer un pasaje de una novela romántica, los hombres requieren estimulación visual. Por lo tanto, no es sorprendente que los pechos, elevados y alegres como suelen ser, reciban la atención. Después de todo, además de los genitales, los senos son la característica física más definida de las mujeres.

Presión social
Resulta evidente que no todo se relaciona con la biología, en particular cuando consideras que los seres humanos son los únicos animales que incluyen las caricias en los senos como parte del proceso de apareamiento.

Una de las razones principales por las cuales estamos obsesionados por los pechos es porque la sociedad estimula nuestra fijación. Toma cualquier revista, como Playboy que nos obligan a ver más montes y valles que en cualquier cordillera. Lo mismo sucede con los anuncios en los autobuses y los catálogos de modas.

Los senos tienen el atractivo del tabú
El atractivo erótico de los pechos se enfatiza aún más por el hecho de que esas “glándulas para las manos” deben estar cubiertas y lejos de las miradas. Como señaló Jerry Seinfield con mucha agudeza, si las mujeres mantuvieran cubierta su cabeza en lugar de los senos, todos iríamos a la tienda de la esquina para comprar la última edición revistas sobre cabezas. Siempre queremos lo que no podemos tener y, en ese sentido, los senos son el fruto prohibido por excelencia para los hombres.

Tómalo a pecho
A menudo se acusa a los hombres de hablar con los senos de una mujer y no con su cara; pero, ¿en verdad son culpables? La atracción para ellos es física, psicológica y social al mismo tiempo. Por lo tanto, sal y celebra los senos. Serías muy boba si no lo hicieras

miércoles, 24 de octubre de 2012

UNA DAMA EN LA CALLE Y UNA PUTA EN LA CAMA


¿Eres buena en el sexo?  

Quizás pienses que eres una experta entre las sabanas, pero de pronto tu pareja no piense lo mismo y se quede callado para evitar peleas. Te traemos las cosas que de pronto haces inconscientemente durante el sexo.  ¡No caigas en ellas!

Tu mente está en la oficina
Nada arruina el momento como implementar la vida laborar con el sexo. Si eres de aquellas que comienza hablar sobre las cuentas, el jefe y los problemas de la oficina, ¡para! Apaga el celular y retírate de la computadora. Enfócate en el momento con tu pareja y des estrésense.

No al sexo oral
¿No te gusta tener sexo oral? Quizás eso pueda perjudicarte en la cama. A los hombres les encanta variar, a ellos les gusta dar y recibir cuando tienen sexo oral. ¿Cuál es el problema? Trata de hacerlo una vez y satisface a tu chico. Una idea: Cuando el este concentrado en la computadora, sorpréndelo y dale placer oral.

Preocupada por la higiene
Cuando ya terminaron y están satisfechos, no salgas corriendo al baño. Esto puede arruinar el momento, la mayoría de los chicos les gusta tener un tiempo íntimo y abrazar a su pareja. No te ofendas si él se queda dormido, es una buena señal. ¡Quiere decir que le gustó!

Toma ventaja del tiempo íntimo entre los dos y hazle saber lo que más te gustó cuando estaban haciendo el amor. Acarícialo y bésalo suavemente.

Luce sexy
Los hombres son criaturas visuales, si paras de lucir sexy, él se dará cuenta. A tu chico le encanta que siempre te veas bien, especialmente que lo hagas para él. Esto demuestra que sigues interesada, también es una oportunidad para que muestres tus atributos. Si a él le gusta tu escote, ponte algo que acentúe tu pechonalidad.

¡No hables de tu pasado!
Aunque tu chico sea el amor de tu vida, nunca hables sobre tus relaciones del pasado. Él se va a sentir comparado y lo más probable es que arruines el momento. Al igual que no te interesa que él hable sobre sus novias de anteriores, a él tampoco le interesa con quien hayas estado.

A los hombres les encanta que les suban el ego. Dile que él ha sido lo mejor que has tenido y resalta las cosas que hace bien en la cama.

El sexo es sexo
Cuando los hombres ya están listos para tener sexo, tenerte en la cama lo más rápido posible, es su prioridad.  Si te tomas todo el  tiempo del mundo lavándote los dientes, quitándote los contactos y el maquillaje, lo vas a enojar. Ellos odian cuando tienen que esperar. Si tu rutina de belleza va primero que él, eso arruinará el momento.

La rutina aburre
La mayoría de las parejas que han estado juntas por un tiempo, terminan en el sexo casual. Las parejas se conforman con una rutina y es natural que un hombre (también una mujer) se aburra de lo mismo.

Trata de cambiar esa rutina y una noche decidan tener relaciones en otras partes, en lugar de la casa. Cambia de posiciones, estudia el Kama Sutra y sorpréndelo con cosas diferentes.

El trabajo es mutuo
¡No es justo que tu chico haga todo el trabajo! La mayoría de los hombres se quejan porque sus parejas no inician el sexo. Es importante que muestres interés y seas tú la que comiences. ¡Ellos también quieren sentirse deseados

Que no sienta que es un favor
Si tu día fue largo y estas cansada, no te quedes callada. Ellos se dan cuenta cuando uno no tiene ganas y que todo es un acto para hacerle un favor. Para evitar las malas caras y los enojos, se sincera y dile que no tienes ánimo.

Inseguridades
Todas tenemos nuestras inseguridades, pero primero tenemos que aprender amarnos antes de amar a otra persona. A los hombres no les agrada una mujer que tiene la autoestima baja. Ellos saben que a la hora de tener relaciones sexuales, esto puede arruinar el momento. ¡Tener  autoestima es sexy!

¿Te gusta? ¡Déjale saber!
Si te gusta lo que tu chico está haciendo, ¡déjale saber! No tienes que despertar al vecindario entero, pero unos cuantos gemidos le harán saber que lo está haciendo bien. A ellos les gusta tener una pareja que se exprese cuando ha llegado al clímax.

martes, 23 de octubre de 2012

¡QUE NO BAJE LA CALENTURA!!!


Consejos para evitar la monotonía sexual en la pareja

Mantener “la llama encendida” del amor después de años de convivencia es una tarea ardua, pero no imposible. Especialistas advierten que lo más difícil es conservar la intensidad sexual, no el amor cariñoso, tierno, que acompaña el devenir de los vínculos largos. Consejos para recuperar la intensidad perdida.

Si en un principio la pasión alimentó la intimidad y el origen de los proyectos en común, más tarde, con el paso del tiempo y las contingencias vitales, da lugar a un sentimiento más calmo, sin muchas estridencias, más aún si existen hijos, los cuales se llevan gran parte de la atención y de las emociones.

Cuando son padres, las parejas diluyen el amor del vínculo en el caudal de los sentimientos familiares. Sin solución de continuidad, los roles sexuales se pierden bajo la figura de los parentales ¡Y cuán difícil es descubrir al otro deseado bajo las capas del quehacer cotidiano! La búsqueda de horizontes personales no sólo permitió a las mujeres a salir de sus hogares, también contribuyó a modificar las estructuras de ambos géneros.

Ellas debieron diversificar sus actividades  (autonomía, trabajo, hogar, pareja, decidir postergar la maternidad); ellos tuvieron que ampliar sus compromisos haciéndose cargo de tareas antes limitadas a las mujeres (ayudar en los quehaceres de la casa y la crianza de los hijos). Juntos aprendieron que el vínculo de pareja saludable debe ser simétrico (paridad, responsabilidad, reciprocidad).

No obstante los cambios, muchas parejas caen en la monotonía y en la rigidez de las acciones. Creen que “la costumbre” de estar juntos impide cualquier innovación. Los argumentos son meras excusas involuntarias: “ya somos grandes”, “tenemos una vida hecha ¿qué más podemos hacer?” o la frase clásica y bien directa: “no me jodas, así estamos bien”. Aferrarse a una creencia inamovible, justificar la impasividad, es una defensa para que nada nuevo suceda.

Y en esto los hombres son más proclives que las mujeres. Después de los cincuenta los hombres se apoltronan en sus mundos personales cercenando cualquier atisbo de cambio. Y si lo hacen argumentan: “lo hago por vos”.

Ellas desean recuperar algo del amor perdido y ellos prefieren “no innovar”.

La influencia de los medios de comunicación favorece al cometido. Con sólo mirar Sex and de City o leer la infinidad de manuales de autoayuda (dirigidos a un público mayoritariamente femenino) nos daremos cuenta de que son ellas las que deben salir a la palestra para salvar sus alicaídas parejas.

Las mujeres tienden a compartir sus problemas maritales con sus amigas íntimas o averiguan cuáles pueden ser las mejores opciones de ayuda. A veces la propuesta llega en forma de invitación para ir al cine, al teatro, a comer, con la esperanza de que el encuentro podría prolongarse en un hotel; otras se animan a decir: “busquemos ayuda en un terapeuta”. Y así es posible comenzar a recorrer un camino que puede ser esperanzador.

Consejos para recuperar la intensidad perdida

* Defender la intimidad de pareja

* Siempre es posible generar un espacio para estar juntos

* No dejar que la rutina ocupe los lugares del amor y el sexo

* No perder la comunicación profunda

* Mantener las caricias, la ternura, los mensajes de cariño

* Abrazar, tocar, insinuar, prolongar el encuentro erótico

* No dejar que el paso de los años nos apoltrone

* Mantener una buena relación con nuestros cuerpos

* Generar cambios, variantes, optar por nuevos espacios para el sexo

* No dejarse llevar por mitos o creencias erróneas sobre la vejez

* Pedir ayuda profesional

lunes, 22 de octubre de 2012

A DARLE EN TODAS PARTES....


Tu casa  el escenario perfecto para tener relaciones sexuales

El éxito de la función no sólo depende del guión y de los protagonistas, sino también del escenario. Esta reflexión no sólo se aplica a las artes teatrales, sino también al “arte de amar”.

De acuerdo a la escritora y terapeuta de Reiki, Paloma Corredor, para que el dormitorio sea un lugar estimulante y acogedor, una habitación a la que siempre nos apetezca volver, “las parejas han de respetar dos recomendaciones básicas: orden y limpieza. Cuantos menos trastos y más espacio haya, mejor”.

Según la autora de la novela sobre amor y autoayuda “La gestión del yo”, además de invertir en la cama, “cuanto más grande, mejor, ya que es más cómoda y permite intimidad e independencia al mismo tiempo”, el colchón debe ser de calidad y las sábanas, de tejidos naturales y agradables al tacto, como el algodón.

Según Corredor “la luz es muy importante”, y no hay que olvidar “repartir varias lamparitas con bombillas de tonos cálidos y distinta intensidad, para los momentos íntimos. Tampoco deben faltar las velas”.

Otro aspecto fundamental para que “un dormitorio acogedor invite al amor” es el olor. Según la experta “se puede mantener la habitación suavemente perfumada con incienso o con aceites esenciales”.

La escritora también aconseja procurar que la habitación sea silenciosa, incorporando “una ventana doble o una cortina de tela gruesa si no hay otro remedio para evitar ruidos o posibles miradas incómodas” y teniendo a mano un equipo de música.

Si se quieren poner imágenes o cuadros, “mejor si invitan a la sensualidad, la ensoñación y el erotismo. Por ejemplo: fotografías de flores, reproducciones de los cuadros de Klimt o de venus clásicas. También resulta muy agradable tener alguna planta o una orquídea”, aconseja Paloma Corredor.

A oscuras sí es mejor

Uno de los consejos prácticos para transformar su vida amorosa y elevar el disfrute que propone la investigadora británica Tracey Cox, experta en relaciones personales y autora de libro “Supersexo”, consiste en apagar las luces en el dormitorio.

“Deje la habitación en la más completa oscuridad y después véndense los ojos mutuamente. Al eliminar el sentido de la vista se realzan los demás, especialmente la sensación táctil. Privados de alcance visual somos más conscientes de la respiración, los gemidos y los demás sonidos eróticos”, sugiere Cox.

De ese modo, según esta experta, también “se introduce el elemento sorpresa: cuando uno de los dos rompa el contacto, el otro no podrá ver hacia dónde se dirige hasta que sienta una mano acariciandole, oiga una frase lasciva susurrada junto a su oreja o sienta la lengua en algún lugar de su anatomía”.

Otros consejos eficaces provienen de Oriente, cuyas culturas vienen acumulando sabiduría y refinamiento en todos los terrenos, incluido el amoroso, desde hacer miles de años.

Para la profesora de yoga, psicoterapeuta y orientalista, Saïda Elkefi, autora junto con el médico Pierre Jacquemart, del libro “Extasis Sexual”, las distintas técnicas y métodos orientales son una eficaz y sencilla herramienta para desarrollar la sexualidad, alcanzar la intimidad emocional, y el éxtasis sensual.

De acuerdo a Saïda Elkefi, la máxima de “la constancia de pequeños detalles construye las grandes cosas” es especialmente cierta en el terreno del erotismo, y uno de los principales elementos a tener cuenta es el “escenario amoroso”.

“No subestime la influencia de un ambiente de tranquilidad y confianza, sin ruidos inquietantes ni interrupciones. La luz de la habitación tamizada o la oscuridad en algunos casos, así como los alimentos y bebidas excitantes al alcance de la mano, la música escogida según los gustos de la pareja y otros detalles, son bazas importantes en el juego amoroso”, señala la orientalista.

En las parejas que han perdido la pasión pueden estar influyendo factores energéticos relacionados con su casa, según Ana Postigo, consultora en el milenario arte chino del Feng Shui, que consiste en reordenar y aprovechar el flujo de energía universal (Chi) de la casa para que armonice con la naturaleza y sus ciclos y pueda aportar bienestar, salud y vitalidad a sus habitantes.

Otros tips desde el Oriente

Los practicantes de esta disciplina detectan los problemas que generan malestar en las personas elaborando un mapa energético de su hogar y los solucionan cambiando los colores, la decoración, la colocación de los objetos y la orientación del mobiliario, así como liberando espacios y eliminando obstáculos, entre otras técnicas basadas en la sabiduría oriental.

Evitar los espejos situados en el dormitorio y las lámparas colgadas encima de la cama, son dos de las recomendaciones de esta prestigiosa naturópata y experta en geobiología y útiles para que el dormitorio se convierta en un nido de amor donde las energías jueguen a favor de la íntima armonía de los cuerpos y almas.

Además de mantener el cuarto de dormir siempre limpio y recogido, según Postigo, “nunca es recomendable orientar la cama de modo que quede frente a una puerta ni ante la entrada de un baño; si no existe otra posibilidad al menos hay que mantener cerrada la puerta del baño. Tampoco es recomendable colocar cuadros y mucho menos estanterías sobre el cabecero de la cama”.

Colocar dos cojines en la cama, uno junto al otro, elegir para el dormitorio colores suaves y dejar en su interior el espacio lo más diáfano posible, así como situar dos mesillas iguales, una a cada lado de la cama, son otras sugerencias básicas beneficiosas para la dinámica amorosa, de esta experta en Feng Shui.

Según la escritora Eva Gizowska, experta en bienestar y autora del libro “Seducción: 100 consejos para atraer”, “no cuesta trabajo transformar la habitación en un refugio de serenidad. Retire los montones de ropa y ordénela, apague las luces del techo, y utilice lamparillas de noche o velas, que son más relajantes y animan al amor”.

También “puede aumentar el ánimo sensual de su pareja, utilizando quemadores de aceites esenciales, para inundar la habitación con sus embriagadores olores”, señala Gizowska.

Según esta experta “el exótico ylan-ylang hará que ambos se sientan eufóricos, el jazmín tiene conocidas cualidades afrodisíacas, el sándalo se utiliza en Oriente para despertar la energía sexual, y el neroli despide un aroma sensual y persistente que pone a tono para el amor”.

viernes, 19 de octubre de 2012

ATRACCIÓN ANIMAL


Lo primero que miramos en un hombre

¿El “interior”? ¿La inteligencia? ¿La forma de ser? Nada de eso. Un estudio comprobó lo que más nos atrae, al menos durante la ovulación. Y lo miramos aunque estemos en pareja... Entérate.

Lo primero que miramos en un hombre es… La cara. Y cuanto más masculina y atractiva sea, mejor. Algunos rasgos que nos llaman la atención son la mandíbula bien marcada y la frente definida.

Lo preferimos durante nuestro período de ovulación, según un estudio realizado por la Universidad de Nuevo México y la de Colorado, ambas en Estados Unidos.

Los investigadores notaron que las etapas de fertilidad influyen mucho en la atracción sexual de las mujeres, incluso cuando ya tenemos pareja. Según ellos, si nuestro novio o marido carece de estos rasgos, nos veremos atraídas por otros hombres que sí los tengan.

Inteligente, ¿para qué?

Las cualidades mentales no importaron demasiado. Según los expertos, las mujeres analizadas no tuvieron en cuenta si su actual pareja era más o menos inteligente a la hora de verse atraídas por ellos o por otros hombres.

Para llegar a esas conclusiones analizaron a 66 parejas, con miembros de entre los 18 y 44 años. En los hombres se buscó medir su atractivo (mediante rasgos físicos como la masculinidad y el rostro) y su inteligencia. En las mujeres, analizaron los intereses sexuales y la fertilidad. El estudio fue publicado en Evolution and Human Behavior.



jueves, 18 de octubre de 2012

EL GENERO Y LA CALENTURA


Quién tiene más ganas?

Un estudio analiza cómo mujeres y hombres vivimos el apetito erótico y la satisfacción en la cama. Además, el paso del tiempo como un condicionante.

El deseo sexual sigue siendo motivo de investigaciones que buscan saber sus aspectos cuantitativos y sus cualidades: intensidad, oscilaciones y diferencias respecto al género.

Un artículo publicado en la revista Journal of Sex & Marital Therapy concluye que las mujeres son más propensas que los hombres a experimentar una disminución del deseo sexual a medida que el vínculo amoroso progresa en el tiempo. El estudio reunió a 170 personas (hombres y mujeres de entre 18 y 25 años, con aproximadamente dos años de vínculo heterosexual).

Los investigadores coinciden en que es difícil extrapolar los resultados a vínculos constituidos por adultos de más edad y más tiempo de compromiso mutuo. La elección de jóvenes no es azarosa: pone en evidencia lo que sucede con el deseo sexual cuando se comienza con los primeros escarceos amorosos y aún no se han asumido compromisos mayores como la convivencia, el matrimonio o la responsabilidad de ser padres.

La influencia de los patrones de género

Los hombres jóvenes de la misma muestra reportaron altos índices de deseo, que no decayeron con el paso del tiempo. Una de las explicaciones posibles asocian su "apetito" a los férreos patrones de género: "los hombres deben estar preparados para el sexo".

A pesar de los cambios en la masculinidad, aún se sostienen a ultranza las reglas de rendimiento, potencia, fuerza viril, buena erección y jactancia entre el grupo de pares.

Por el contrario, las normativas de género propias de la feminidad no incluyen al deseo sexual como prioridad. Resaltan el amor romántico, la distribución afectiva dentro del grupo familiar, el deseo de ser madres y el cuidado de la prole.

Los estudios sobre las diferencias en la expresión del deseo entre los hombres y las mujeres se verían influidos por las clásicas (y resistentes) normativas de género.

¿La satisfacción es masculina?

Otra de las evidencias del estudio revela que los hombres valoran más la satisfacción sexual que la longitud en el tiempo de la relación. En otras palabras: los varones mantienen alto su deseo si la relación es placentera, no importa si es breve o prolongada.

En cambio, para las damas la longitud del vínculo puede hacer decrecer el deseo sexual pero aumentar la intensidad en otras áreas como el compromiso, el amor romántico, la concreción de proyectos comunes y la maternidad. 

Trabajar para el deseo

Es probable que el hombre confíe más en la expresión libre y espontánea de su deseo. Los varones naturalizan la fuerza deseante con un aspecto inherente a la masculinidad. Dicha creencia genera confianza, por lo tanto se preocupan menos por el juego previo o por cualquier "trabajo" para estimular al deseo.

La presencia de disfunciones sexuales los lleva a pensar que el deseo necesita de acciones para estimularlo y que la prolongación del encuentro erótico incrementa el deseo sexual y el conocimiento de las sensaciones placenteras del propio cuerpo y el cuerpo del otro.

Muchos son reticentes o minimizan los efectos del contacto erótico. Dan prioridad a la penetración como si fuera el objetivo fundamental. Basan la satisfacción sexual en el coito y se pierden la riqueza de los estímulos que brinda la prolongación del encuentro.

En cambio, las mujeres son defensoras del caldeamiento erótico. Lo necesitan para incrementar el deseo, para tener buena lubricación y obtener mejores orgasmos.

miércoles, 17 de octubre de 2012

EL PENE A FONDO.....




Los secretos del pene... Revelan por qué tiene esa forma

Científico sugiere que sus particularidades tienen una función fisiológica y de supervivencia que incluso se refleja en comportamientos sexuales concretos

Mucho se habla de la evolución que ha sufrido el ser humano a través de los años, de cómo comenzó a caminar en dos extremidades, el cerebro y su funcionamiento y por supuesto, de la sexualidad humana...

Sabemos que el pene es la "herramienta", que en conjunto con la vagina, permite la reproducción; pero te has detenido a pensar en el porqué de su forma, tamaño y textura ¿no?, pues el psicólogo evolucionista Gordon Gallup de la Universidad Estatal de Nueva York, se ha encargado de analizar y realizar diversos estudios para descifrar este miembro que los hombres poseen.

De acuerdo con scientificamerican.com, el pene humano es en realidad una impresionante "herramienta" en el verdadero sentido de la palabra, fabricada por la naturaleza durante cientos de miles de años de evolución humana.

El científico utilizó el enfoque de la "ingeniería inversa" para descifrar el diseño del pene; una técnica de investigación lógico-deductivo para descubrir el propósito, función y adaptación de algo ya existente.

Antes de continuar, hay que dejar claro que el pene tiene una peculiar forma con una ligera curvatura hacia arriba, un eje largo y rígido, un glande (cabeza) que sobresale del radio mayor del resto del órgano, y la cresta coronal.






Lo primero que menciona Gallup, es que a pesar de la variación de tamaño entre los individuos, el pene humano erguido es especialmente más grande en comparación con el de otros primates.

Mide de promedio entre cinco y seis pulgadas de longitud (de 13 a 16 centímetros) y un promedio de aproximadamente cinco pulgadas de circunferencia (12 centímetros), pues incluso el chimpancé mejor dotado, tomando en cuenta el tamaño de su cuerpo, posee un pene de la mitad del tamaño que el pene humano, tanto en longitud y circunferencia.

Además, cabe mencionar que los chimpancés, gorilas y orangutanes tienen un diseño fálico mucho menos extravagante, más o menos todo el eje. En cambio, uno de los rasgos más significativos del pene humano no es tanto el glande en sí, sino más bien la cresta coronal que se forma debajo.

El diámetro del glande en donde se encuentra el eje es más ancho que el propio eje; esto se traduce en la cresta coronal que se extiende alrededor de la circunferencia del mismo; para Gallup esto podría ser una clave importante para la evolución de los orígenes de la extraña visión del pene humano.


También, señala que la evolución del pene humano está íntimamente ligada con la vagina humana. Estudios con parejas heterosexuales revelan que, durante el coito, el pene se expande completamente y ocupa el tracto vaginal, y con una penetración total puede llegar hasta el cuello uterino de la mujer y elevar su útero.

Esto, combinado con el hecho de que la eyaculación humana es expulsada con gran fuerza y a ​​distancia considerable, sugiere que los hombres están diseñados para liberar el esperma en la parte más alta de la vagina.

Es en este punto donde el psicólogo evolucionista lanza la teoría de que uno de los objetivos primordiales del pene es no sólo lanzar el semen en una parte poco accesible de la vagina, sino que también está diseñado para desplazar el semen que otros machos hayan dejado dentro, como un medio para maximizar la probabilidad de paternidad. Así lo publicó en la revista Psicología Evolutiva, en 2004, Gallup y coautor, Rebecca Burch.

Esta "teoría semen desplazamiento" es la parte más interesante que abarca Gallup, ya que menciona que debido a que no somos una especie monogámica y debido a que las células de esperma puede sobrevivir en el moco cervical de la mujer hasta por varios días, esto significa que si tiene más de una pareja sexual masculina en este período de tiempo, digamos dentro de 48 horas, entonces el esperma de estos dos hombres se disputan por acceder a su óvulo.


En 2003, la revista Evolución y Comportamiento Humano publicó una serie de estudios de Gallup y de su equipo de sus estudiantes, quienes realizaron diversas pruebas con genitales artificiales de diferentes formas y tamaños. Incluso, inventaron varios lotes de fluido seminal realista.

Los investigadores seleccionaron varias prótesis de genitales adquiridos en tiendas eróticas, incluyendo una vagina de látex y tres falos artificiales. Los primeros dos falos se parecía mucho a un pene humano real, variando sólo en las propiedades de la cresta coronal, mientras que el tercero (el falo control) fue el jinete sin cabeza, ya que no poseía cresta coronal.

El estudio consistió en  una serie controlada de los ensayos de desplazamiento, en los cuales la vagina se cargó con semen artificial, y los falos se introducían a diferentes profundidades, para simular el empuje.

Después, el orificio de látex se examinó para determinar la cantidad de semen que había sido desplazada de la misma. Como se predijo, los dos falos con bordes coronal desplazaron significativamente más semen de la vagina (casi eliminaron el 91 por ciento) que la "cabeza" de control (35,3 por ciento). Además, se determinó que entre más profundo es el impulso, se desplazaba más semen.


Para reafirmar esto, Gallup realizó una encuesta a estudiantes universitarios sobre su historial sexual. Con estas preguntas quiso determinar si el comportamiento del pene se podría predecir sobre la sospechas de infidelidad por parte de sus parejas sexuales.

En el primero de estos cuestionarios anónimos, tanto los hombres como las mujeres informaron que, a raíz de una supuesta infidelidad, ellos empujaron más profundo y más rápido.

También se reveló que las primeras relaciones sexuales después de estar un tiempo separados, son más vigorosas, es decir, el coito vaginal después de períodos de separación implica empujar más, y más rápido.

En ambos casos la hipótesis es que inconsciente o conscientemente los hombres buscan combatir la posibilidad de que sus parejas hayan tenido, durante su ausencia, sexo con otros hombres; y así ser ellos los que tengan la posibilidad de procrear con esa mujer.

En conclusión: La forma de este órgano, en especial el diseño de la cresta coronal,  está creada para poder retirar con mayor facilidad el semen que con anterioridad se haya depositado en la vagina.

martes, 16 de octubre de 2012

!ARRIBA LAS MUJERES¡


¡Ellas arriba!

Sal de la rutina y olvídate de las posiciones que acostumbras; ahora que ellas dominen y que te conduzcan por senderos nuevos de placer

La intimidad pierde emoción cuando se dejan de probar cosas nuevas, por eso siempre es bueno ser creativos y por supuesto estar abiertos a otras propuestas de tu pareja.

Una de las formas más sencillas de romper con la monotonía es variar nuestras posturas sexuales, pues cada una brinda diferentes sensaciones que a su vez despiertan la curiosidad y nos permite hacer uso de la creatividad y la imaginación al momento de amar a nuestra pareja.

Dentro de la gran lista de posiciones que se pueden encontrar en bibliografías como el Kama Sutra, están aquellas que otorgan mayor control a la mujer durante la intimidad; nos referimos a aquellas en que la fémina se encuentra sobre el varón.

Ideales para las mujeres que gustan tomar la iniciativa y para los hombres que disfrutan de observar a su pareja teniendo placer y control. Con información de·nosotras.com,fertilab.net y·entremujeres.com, te describe las posturas ardientes, en las que ellas van arriba.


Posición de la monta. Es también conocida como "Misionero invertido", pues es muy similar a la postura del misionero, sólo que la mujer va sobre el varón. Los movimientos de la mujer, van hacia adelante y hacia atrás, dejándose penetrar como lo haría el hombre estando él arriba de ella.




Posición de Andrómaca. También se le conoce como posición de "Molino". El hombre debe estar completamente recostado sobre la cama o el suelo mientras la mujer se monta sobre él. Ella puede inclinarse hacia atrás para disminuir el peso sobre su compañero y también puede estirar al máximo sus brazos lo que permite el roce del punto G con el pene.


Si ella prefiere inclinarse hacia adelante, puede estimular también al varón acariciando sus pechos.

En esta posición, a diferencia de la de la monta, los movimientos deben ser hacia arriba y hacia abajo, apoyándose la mujer sobre sus rodillas. El hombre también la puede ayudar a que suba y baje sosteniéndola de su cadera.



Sentados. El hombre se sienta con las palmas de las manos apoyadas en el suelo o la cama detrás de su espalda y las piernas cruzadas. La mujer se coloca sobre el varón moviéndose hacia adelante y hacia atrás.



"La amazona". El hombre debe acostarse boca arriba con las rodillas flexionadas hacia su pecho. La mujer debe sentarse sobre la cadera del varón y colocarse en cuclillas, poniendo sus muslos sobre los de él. Los movimientos son hacia arriba y hacia abajo flexionando las rodillas.





Posición del columpio. También se le conoce como posición de "rodeo". Es similar a la de la amazona, pero la variante está en que la mujer se apoya en sus pies, flexionando las rodillas.

Los movimientos son hacia adelante y hacia atrás manteniendo la penetración, como si ella estuviera columpiándose.




"El sometido". Mientras el varón permanece acostado boca arriba en la cama o el suelo totalmente recto, ella se coloca encima de él con las piernas abiertas, como si lo estuviera montando, pero dándole la espalda. Los movimientos son hacia arriba y hacia abajo, lo que permite una penetración profunda.



Posición de la sillita. El varón se sienta en una silla, recargándose en el respaldo. La mujer se sienta encima de él, manteniendo los pies en el suelo como punto de apoyo, lo que le permitirá moverse a su antojo.




"La ·fusión". Él debe sentarse un poco inclinado hacia atrás, con las palmas de las manos en el suelo. La mujer debe sentarse sobre él, con las piernas estiradas o flexionadas, manteniendo también su espalda reclinada hacia atrás y apoyándose con las palmas de las manos tal como lo hace su pareja.


sábado, 13 de octubre de 2012

¿QUIERES ADELGAZAR?; !PUES A DARLE¡...


Sexing: quema calorías entre las sábanas

Una rutina sexual puede ser tan efectiva como ir al gimnasio. Dos especialistas lo confirman y comparten sus consejos para tener los mejores resultados.

¿El gimnasio te aburre? ¿ Buscas ponerte en forma? Te damos una solución simple y placentera: el “sexing”, o el arte de valorar al sexo como un ejercicio.

“Si pensamos en los beneficios del sexo para la salud podemos compararlos con asistir frecuentemente al gimnasio”, nos alienta el personal trainer Fede Delpiano.

“Las relaciones sexuales representan un ejercicio físico extra y está muy bien practicarlas con frecuencia. Al igual que las actividades que se llevan a cabo en la vida cotidiana, constituyen un gasto calórico”, agrega la licenciada Viviana Viviant, nutricionista y personal trainer.

Por qué adelgaza

Según Delpiano, los movimientos pélvicos, el incremento de los latidos del corazón, la dilatación de los vasos sanguíneos de los genitales y el orgasmo gastan una energía similar a cualquier otro ejercicio físico.

El importante gasto calórico se debe a varios factores, entre ellos el roce que hay entre los amantes. La fricción lleva a un ajuste térmico que se genera debido al mecanismo de termorregulación del cuerpo, lo que acelera el metabolismo.

¿Cada cuánto hay que practicarlo? Numerosos estudios concluyen que, para que los beneficios se noten, hay que tener relaciones como mínimo tres veces por semana. 

Guía de calorías 

“Durante una relación sexual de veinte minutos se consumen entre 150 y 200 calorías, el equivalente a caminar o subir y bajar escaleras. Si se utilizan las técnicas tantra, para alargar el gozo más de una hora, el gasto puede llegar hasta las 600 calorías”, responde Delpiano, quien comparte algunos datos interesantes:

- Besar quema de 120 a 135 calorías por hora (2 a 5 calorías por minuto), lo que significa que si besás durante 20 minutos todos los días en un año habrás quemado 36.500 calorías y habrás perdido 5 kilos.

- El juego previo te ayuda a gastar 25 calorías. Por lo tanto, cuanto más lo prolongues mayor será el gasto calórico.

- Durante el acto sexual se queman de 50 a 100 calorías en promedio.

- En cada orgasmo eliminamos entre 60 y 100 calorías.

“Las calorías gastadas van a depender de las posturas, del movimiento y de la intensidad”, alerta Viviant. “Esto se vincula con la aptitud física de la persona. Quienes practican ejercicio en forma regular suelen tener una mejor sexualidad debido a un desempeño superior y a una autoestima más alta”, agrega.

Tips para aumentar la intensidad

*  Repasar las posiciones del Kamasutra. La pérdida de peso depende en gran parte de la postura que se adopta durante la relación sexual.

* Realizar ejercicios de resistencia cardiovascular (o aeróbicos) como bicicleta, cinta, elíptico y clases de baile, entre otros. Un reciente estudio realizado en Harvard demostró que 30 minutos diarios de ejercicio aeróbico disminuyen el riesgo de disfunción eréctil en un 50%.

*  Entrenar para obtener tono y fuerza muscular. Ayudará a poder mantener las posiciones placenteras.

*  Tener una buena flexibilidad también es esencial. Para eso, practicar ejercicios como yoga, pilates y stretching.