sábado, 29 de septiembre de 2012

¿QUIERES QUE AFLOJE?


Hazle el amor, no el porno.


Deja a un lado las palabras, que tu cuerpo hable por ti. Sorpréndela con tus actitudes, tu ropa, tu olor, sé lo que ella desea para que la tengas rendida a tus pies

A lo lejos ves a una mujer que ha robado tu atención. Lo primero que pasa por tu mente es encontrar la forma para que ella voltee a verte y se dé ese intercambio de miradas que de comience al cortejo...

Es ahí en donde muchos fracasamos, en donde caemos derrotados y nuestras aspiraciones de "Don Juan" muchas veces se ven truncadas por la exageración de nuestras palabras; hay cosas que hoy ya no van, por ejemplo, si estás en un bar no llegues y trates de recitarle un poema, evítate la pena de ser bateado y mejor cambia la estrategia, hoy las mujeres buscan que los hombres sean frontales y sin tantos rodeos.

Hoy para cortejar a una mujer se pueden omitir las palabras, y sustituirlas por comportamientos que tanto les agradan a las féminas, pequeñas cosas que harán que ellas caigan rendidas a tus pies.

El sitio de la revista menshealth.es da algunos tips para aquellos que desean ligarse a alguna chica sin aventar rollos mareadores que les bajan el sol, la luna y las estrellas.

Que hable tu estilo. Cuando eres una incógnita, la ropa habla. Tu forma de vestir es una especie de carta de presentación: se planta en el inconsciente de la chica y le dice qué clase de hombre eres. Regla de oro: no hay una segunda opinión para una primera impresión. Actúa en consecuencia.



Hazte dueño del espacio. Lo sentimos, pero una postura rígida, como si acabaras de salir del gimnasio, no funciona. Suéltate, ocupa espacio con tus brazos y piernas. Y muévete despacio. Transmitirás sensación de seguridad, de que te encuentras bien en cualquier situación.


Mantén el contacto visual. Cuando te acerques a una chica, no le quites el ojo. Literalmente. Mantén el contacto visual en todo momento. Pocas cosas reflejan la inseguridad y el miedo de una forma tan rotunda como una mirada huidiza. Un hombre inseguro es un hombre vencido. Regla de oro, siempre mírala a los ojos.



Sonríe, caballero. Olvídate del gesto tipo Clint Eastwood. La vida real no es una película de Sergio Leone; así que apóyate en una media sonrisa. Matarás dos pájaros de un tiro: rompes el hielo y te muestras a gusto con la situación. Ni se te ocurra sonreír en todo momento. Es poco natural. Y cansa.



El poder de las manos. Son muchos los estudios que demuestran el poder del contacto físico. Un toque gentil entre el hombro y el codo al inicio de la conversación refuerza la cercanía y facilita la conversación. Rompe el muro que se suele levantar en un primer encuentro.



Esencia de ti. La fragancia es esencial. Por pura física: si hueles bien, ella querrá acercarse más a ti. Desde aquí te aconsejamos así que no dudes en usar una rica loción a la hora de acercarte a tu chica.




Habla despacio. Es uno de los clásicos de una primera cita. Vencidos por los nervios, solemos hablar más de la cuenta. No es que uno se ponga a revelar secretos íntimos, es que te lanzas y no paras de hablar...

Solución: baja el ritmo, deja que ella también se exprese. Demostrará experiencia por tu parte y dejará claro que te interesa más allá de lo físico.


Sé el amante y bandido. Cuando estas en la primera cita, siempre es bueno ser un poco sin vergüenza y pícaro para que ella se sienta más atraída, deja de ser tan empalagoso a las mujeres les gusta que los hombres.


Punto débil. Todas las mujeres tienen un punto débil que hará que se derrita encuentra cuál es y ella quedará rendida a tus pies.

Simula una retirada. Para ser un seductor finge indiferencia al notar que ella empieza a mostrar interés. Ellas también suelen utilizar este truco. Esto hará que ella se acerque más y más a ti.

viernes, 28 de septiembre de 2012

LOS CUERNOS EN LATINO AMERICA



¡Cuidado mexicanos! Datos reveladores sobre la infidelidadnacional

Un gran porcentaje de personas adultas en Latinoamérica entre los 33 y 45 años de edad, aceptan haber sido infieles, y estos en su mayoría son hombres.

La red social AshleyMadison.com, la cual fue creada para que sus usuarios pudieran tener encuentros extramaritales, sabe muy bien aprovechar esto, pues su sitio está teniendo un continuo crecimiento en Latinoamérica, pues según belelu.com, ya llega al 1.3 millones de usuarios, una cantidad interesante para tener una idea de cuáles son los hábitos, preferencias y tendencias en el tema de la infidelidad.

De acuerdo al sitio voce.com.ve, de los 75 mil usuarios de Argentina, Brasil, Chile, México, Venezuela y Colombia, se encuestaron a mil 656 hombres, cuyas respuestas ayudaron a obtener las siguientes conclusiones.


¿Cuánto tiempo te toma concretar una cita en la página?

Colombia y México fueron más rápidos, pues el 59 por ciento de los usuarios respondió que en menos de una semana; en cambio Venezuela, demostró ser la más cautelosa, pues se demora casi dos semanas para concretar una cita.

¿Dónde se encuentran una vez que acordaron la cita?

Aquí todos los países coincidieron que el mejor lugar para tener un encuentro es directamente un hotel o motel, la segunda opción fue un bar. En Colombia, cerca del 59 por ciento de los encuestados eligieron el motel y un 37 por ciento los bares.

¿Tienes relaciones sexuales en el primer encuentro?

En Colombia el 52 por ciento de las personas respondieron que no tenían sexo en la primera cita, pero por otro lado, el 69 por ciento de los argentinos respondió que sí. Brasil también mostró un alto índice de aceptación al hecho de tener relaciones sexuales en la primera cita, pues el 65 por ciento respondió positivamente a la pregunta.

Pero, ¿cuál es el comportamiento general de los mexicanos respecto a la infidelidad?

De acuerdo a otro estudio, en México la infidelidad no ocurre espontáneamente, siempre hay algún motivo que la detona. El 58 por ciento de los mexicanos dice buscar una aventura porque quieren más y mejor sexo, sin embargo, los terapeutas señalan que la infidelidad se debe en realidad la desatención de la pareja.

Respecto a tener relaciones sexuales en el primer encuentro, el 51 por ciento de los mexicanos encuestados aseguraron tenerlo.

Otra investigación revela que de los mexicanos que aceptaron ser actualmente infieles, el 49 por ciento comete la infidelidad con un amigo (a), el 21 por ciento con un compañero(a) de trabajo, el 17 por ciento con una persona que conoció de manera casual y el 18 por ciento restante eligió como respuesta otra opción: con una sexoservidora.

Por otro lado, son los hombres más propensos a engañar a su pareja que las mujeres; la relación es de un 29 por ciento contra un 12 por ciento.

Los lugares o momentos preferidos de los mexicanos para cometer una infidelidad, según el 52 por ciento de los encuestados, es durante los viajes de negocios.

jueves, 27 de septiembre de 2012

LA MUJER Y SUS MISTERIOS



Pudores femeninos: ¿ que no están dispuestas a hacer?


Más de 5.500 mujeres opinaron sobre lo cotidiano, lo escatológico, lo jamás mencionado. Y los límites que aparecen (o no) en una convivencia. ¿Tenemos que compartir todo con el otro?


La convivencia es el momento de amarse, de acompañarse pero, sobre todo, de conocerse. El tema es: ¿hasta qué punto hay que abrirse? ¿Está bueno que nos relajemos? ¿O conviene preservar cierta intimidad?

Nos referimos a las situaciones cotidianas que dan vergüenza. Esas que parten de nuestra naturaleza como seres humanos. Pero, ¿están permitidas para una “dama”? Muchas las ocultan, otras las comparten sin tantas vueltas. 

Ir al baño y dejar olor

Tuvo la mayor cantidad de votos: 2.135, lo que representa al 38,8% de las encuestadas. Un gran porcentaje de muchachas se esfuerza por borrar todo tipo de rastros. Sahumerios, aerosoles y ventanas pueden ser sus mejores aliados para salir victoriosas del asunto.

Compartir “sonidos corporales”

Seamos sinceras: a cualquiera se le puede escapar. El problema es cuando esos ruidos se exhiben como un trofeo, como un chiste, como algo imposible de evitar. ¿Nos gusta oírlos? Unas 2.107 mujeres (el 38,3% de las participantes) coinciden en que no. 

Ir al baño con la puerta abierta

Todas conocemos a alguna pareja que lo hace. Usan el baño como una continuidad de la casa, sin separaciones. ¡Y hasta siguen manteniendo una conversación! Para 721 mujeres, el 13,1% de las encuestadas, eso “no da”.

Apretarse granitos uno al otro

Un punto negro por aquí, un poco de pus por allá, y un hombre que pregunta: “¿me lo sacás?” Son 375 las mujeres que se negarían. De todos modos, ellos pueden quedarse tranquilos:  son solo el 6,8% de las encuestadas.

Decirle a tu novio que estás constipada

Parece que no es tan grave. Solo a 167 mujeres, el 3% de las que respondieron, les molesta que un hombre las vea comprando un laxante o tomando un yogurcito contra el “tránsito lento”.  

lunes, 24 de septiembre de 2012

¿TU CONOCES LA CURIOSIDAD NUMERO 13?


12 curiosidades sexuales

Números y datos de lo más divertidos pasan desapercibidos en materia de sexualidad. Te contamos el lado oculto de un tema que siempre convoca.

1) Más sexo y menos gym: el autor norteamericano Richard Smith escribió dos libros sobre sexo y adelgazamiento. En ambos, desarrolla una teoría que apunta a demostrar demostrar que el ejercicio sexual puede reemplazar las ganas de comer y, por lo tanto, colaborar en el mantenimiento de un peso saludable. "Las endorfinas que libera el organismo durante la relación sexual hace que nos olvidemos del estrés y la ansiedad que nos impulsa a ingerir alimentos compulsivamente", afirma. Claro: todo depende de la duración de la relación, de las posiciones y los movimientos y, cómo no, de la intensidad del encuentro amoroso. En resumen, algunos estudios revelan que tomarse un buen rato para desvestir a la pareja equivale a quemar 120 calorías; que un orgasmo esfuma unas 27 calorías y que con un buen beso desaparecen otras 60. Hay debate al respecto, pero podemos encontrar consenso en este número: durante una relación sexual de veinte minutos se consumen 150 calorías.

2) Las mujeres también disfrutan de la pornografía. Según informa el Internet Filter Review, un tercio de los internautas que visitan los sitios para adultos son mujeres, y suman casi 10 millones por mes las interesadas en estas propuestas. Un estudio llevado a cabo por la revista Glamour, un 87% de las mujeres entre 25 y 39 años disfruta del porno como parte de sus hábitos sexuales. Un dato: más del 70% lo mantiene en secreto.

3) Según una investigación de la Universidad de Texas, son 237 las motivaciones que nos llevan a tener sexo. El departamento de Psicología de esta casa de estudios determinó que tener hijos y aliviar la tensión dejaron de ser las principales razones, y que han crecido otras como "para acercarse a Dios" o "para quemar calorías". Otras: "para pagar un favor", "para cambiar el tema de conversación" y hasta "para quitarme el dolor de cabeza". La conclusión de los investigadores no sorprendió a nadie: las personas tenemos motivaciones sexuales muy complejas.

4) No es verdad que a todo el mundo le interese el sexo. El 10% de la gente es asexual: no se siente atraído por ninguno de los dos sexos. Raro, pero cierto.

5) Los hombres pueden tener una erección completa en 10 segundos, y a veces les basta con mirar un par de segundos algo los estimule. Las mujeres, en cambio, necesitamos otro tipo de estímulos más relacionados con el cerebro, más intelectuales. No nos conforman fácil.

6) Besarse puede no ser tan saludable en ciertos aspectos. En un beso profundo, se intercambian unas 40 mil bacterias. Por suerte, la saliva tiene sustancias desinfectantes. Pero no te sorprendas si un resfrío va y viene.

7) ¿Querés saber cuál es el récord sexual femenino? A nivel mundial, el Guinnes ubica el tope en 2004: lo obtuvo la porno star estadounidense Lisa Sparxxx, que aseguró haber mantenido relaciones sexuales con 919 hombres. Así, destronó a otra actriz del cine porno Marianna Rokita, que acumulaba 759 varones en su lista.

8) También existe un récord de orgasmos femeninos en una misma mujer en una hora: lo estableció un estudio científico norteamericano y quedó en 134. Ellos no pueden llegar tan lejos: entre los hombres, en el mismo plazo, sólo se pudieron contabilizar 16 (aunque hay por allí algún estudio que asegura que un hombre logró 34). Las mujeres ganan, de todos modos.

9) Los hombres con pareja se masturban más: como tienen más relaciones sexuales, producen más testosterona, lo cual los hace excitarse más. Es un curioso círculo vicioso.

10) Fingir el orgasmo es habitual entre las mujeres. O, al menos, es mucho más frecuente de lo que creemos. Diversos estudios arrojan que al menos el 50% de las mujeres han fingido el orgasmo en algún momento de su vida.

11) En una eyaculación son expulsados unos 100 millones de espermatozoides, que "viajan" a una velocidad de 18 kilómetros por hora, gracias a la fuerza de las contracciones musculares.

12) El sexo es sano, pero hay que cuidar el corazón, porque puede llegar a 180 pulsaciones por minuto durante un orgasmo.

sábado, 22 de septiembre de 2012

SEGUIMOS CON LA HISTORIA


Del tiempo del vibrador: sus orígenes en la época victoriana.

Ese juguete sexual, relata el filme, fue inventado por médicos para curar la histeria.

La excitación de los medios en Estados Unidos fue tal ante la aparición de un vibrador a fines de los 90 en un episodio de la serie Sex and the City que uno podía llegar a pensar que el aparatito acababa de ser descubierto. Cualquier malentendido está a punto de ser corregido en una nueva película, Histeria, que relata la verdadera historia de los comienzos del vibrador. Descrita por sus productores como un filme con humor, Histeria deriva primordialmente de la sorpresa sobre los orígenes de ese objeto, tan poco conocidos como improbables. El vibrador fue inventado por respetables médicos victorianos, que se cansaron de inducir el orgasmo en sus pacientes con la ayuda únicamente de los dedos y por eso soñaban con algún dispositivo que hiciera el trabajo por ellos.

El invento fue visto como un respetable instrumento médico –tan apropiado como un estetoscopio– pero se hizo popular entre las nobles señoras victorianas y eduardianas, que pronto empezaron a comprar sus propios vibradores. Para estas primeras clientas, no era nada de lo que hubiera que avergonzarse.

“Yo hice muchas películas de sexo pero esta fue más allá de mis límites”, admite la actriz Maggie Gyllenhaal. Gyllenhaal interpreta a una animosa joven victoriana. “Creo que el vibrador tiene algo incómodo que le es inherente. No es algo que la gente diga tener. Nadie habla de esto. Es algo como secreto”, agrega. “Resulta curioso imaginar que cien años atrás, las mujeres no podían votar pero sí iban al médico a masturbarse”, comenta. En la Gran Bretaña del siglo XIX, el trastorno conocido como histeria –para lo cual se inventó al vibrador– no era motivo de vergüenza en absoluto. Los síntomas de la histeria incluían la ansiedad crónica, la irritabilidad y la pesadez en el abdomen. En realidad, estas mujeres sufrían lisa y llanamente de frustración sexual y para mediados del siglo XIX el problema había alcanzado proporciones epidémicas: afectaba al 75% de la población femenina. Con todo, como la mera idea de la excitación sexual estaba prohibida en tiempos victorianos, el trastorno fue clasificado como no sexual.

El único remedio realmente efectivo era un tratamiento que fue practicado por los médicos durante siglos, que consistía en un “masaje pélvico” que se realizaba con las manos, hasta que la paciente alcanzaba un “frenesí histérico”, luego del cual se restablecía de forma “milagrosa”. Sin embargo, los médicos se quejaban de esta práctica que consideraban cansadora y que demandaba tiempo. Había que idear un dispositivo que hiciera el trabajo con mayor rapidez.

En 1860 apareció una ducha pélvica francesa, que arrojaba un chorro de agua al clítoris y permitía llegar al éxtasis en unos cuatro minutos. Y para mediados de 1870 apareció un Manipulador a vapor. Pero ambas máquinas eran complicadas de usar e incómodas y pronto fueron reemplazadas por el primer vibrador electromécanico. Patentado a comienzos de 1880 por un médico inglés, Joseph Mortimer Granville, fue anterior a la invención de la plancha eléctrica y la aspiradora.

viernes, 21 de septiembre de 2012

ALGO DE HISTORIA



EL VIBRADOR DE VAPOR....


La historia de los vibradores es muy curiosa. Estos aparatos mayoritariamente femeninos nacieron como tratamiento terapéutico de una enfermedad, la conocida como "histeria femenina". ¿Quieres conocer la historia de este artilugio?

Tenemos que remontarnos a mediados del siglo XIX para encontrar los primeros vibradores de la Historia. Además, es curioso comprobar que por entonces, no se concebían como juguetes sexuales, sino como instrumentos terapéuticos. Los médicos recomendaban a las mujeres masajear el clítoris como único tratamiento para curar la "histeria femenina", una enfermedad con síntomas tan comunes como la ansiedad, el insomnio, el mal genio e, incluso, la falta de apetito. Las pacientes diagnosticadas con esta enfermedad eran tantas que, ante la gran "demanda orgásmica" y para aliviar la mano de los médicos y esposos, surgieron los primeros vibradores.


En 1869, el médico estadounidense George Taylor patentó un vibrador a vapor llamado The manipulator. Más tarde, en 1880, el doctor inglés Joseph Mortimer Granville inventó el primer vibrador electromecánico con forma fálica. El mecanismo era muy ingenioso: el calderón de vapor, mediante la correa de transmisión, movía una cadena que, al girar, alimentaba una dinamo. Esta cargaba la batería que daba corriente al motor eléctrico y ponía en movimiento el émbolo del dildo. Fue en 1902 cuando la empresa estadounidense Hamilton Beach comercializó el primer vibrador eléctrico para venta al por menor.



jueves, 20 de septiembre de 2012

LO NUEVO EN EL PLACER


Las técnicas sexuales más placenteras del sigo XXI

Al igual que muchas cosas, el sexo ha evolucionado y hoy existen distintas maneras de poder disfrutarlo, muy distintas a las que tradicionalmente conocemos

La sexualidad es inherente al ser humano, por lo que querer hablar de ella y sus orígenes hace que nos remontemos prácticamente a la aparición del hombre sobre la faz de la Tierra.

En diversos textos de antaño descubrimos diversas descripciones sobre el sexo y alguna que otra costumbre que aún se mantiene vigente en nuestros días. Quizá el libro más conocido y popular de dicho tema es el llamado Kama sutra, escrito por Vatsiaiana, quien fuera un escritor y religioso de la India, del cual se dice, vivió entre los siglos I y VI.

En este libro, tal y como indica guioteca.com, se describen las enseñanzas de las 64 artes que hace que los hombres y las mujeres se conviertan en excelentes amantes, entre las cuales destacan las posiciones que ahí se describen, mismas que se siguen poniendo en práctica al pie de la letra hasta nuestros días.

Pero el sexo, al igual que todas las cosas, cambia, se revoluciona y transforma con el paso del tiempo, es por ello que  te presentamos las técnicas sexuales consideradas como sumamente placenteras en la actualidad.

1. Carrete. Consiste en que la mujer, durante el acto sexual contraiga y relaje los músculos vaginales. Si lo pones en práctica, el hombre vivirá un mejor orgasmo y la mujer lo prolongará por varios segundos.

Esta técnica recibe tan curioso nombre porque desde hace muchos años, las niñas y adolescentes realizaban dichos movimientos, introduciéndose en la vulva un carrete de hilo. Si todo lo hacen correctamente, el cilindro girará y el hilo se desenrollará poco a poco.


2. Beso tántrico. Aquí de lo que se trata es que la pareja cese actividades antes de llegar al orgasmo. En ese instante, la mujer debe sentarse sobre el pene de su pareja y permanecer en dicha posición inmóviles, durante varios segundos.

Luego, deberán unir sus bocas, verse directamente a los ojos, él inhalar y ella exhalar o viceversa, intercambiando así las respiraciones. Si permanecen en dicha posición durante varios minutos, experimentarán un clímax mucho más intenso.

3. Florentino. El hombre se acuesta boca arriba y la mujer se sienta sobre el miembro, dándole la espalda. Ella sujeta con los dedos índice y pulgar el pene, para enviar el prepucio hacia atrás, mientras él continúa con la penetración.

Esta técnica resulta altamente placentera para ambos, aunque los caballeros son quienes experimentan las sensaciones más intensas; además, hacer esto ayuda a acelerar la eyaculación.


4. El apretón. Si quieres que tu pareja experimente la mejor de las sensaciones, lo que deberás hacer es oprimirle el glande con el pulgar y el índice durante cuatros segundos y después, apretarás la base del pene por unos segundos más.

Repite dicha acción unas tres veces y luego, permite que eyacule; él vivirá una experiencia sexual desenfrenada.

5. Patas de araña. Es turno de que los hombres deleiten a sus parejas. Lo que deben hacer es un ligero y suave masaje por todo el cuerpo de ellas, utilizando únicamente las yemas de los dedos, presionando un poco, como si una araña caminara sobre la mujer.

Esto las relajará por completo, aunque ahí, si quieres mejores resultados, es hacer un recorrido por entre sus piernas con una mano, mientras que con la otra puedes realizar un sinfín de cosas para sorprenderla.


6. Docking. Esta técnica es practicada comúnmente por una pareja de hombres que busca masturbarse. Consiste en que uno estira el prepucio de uno de los penes para con éste cubrir el glande del otro.

Hay que tener mucho cuidado con esta técnica, pues anodis.com señala que con ella, se corre un gran riesgo de contraer distintas infecciones de índole sexual.

7. El pañuelo. Consiste en que la mujer haga un pequeño nudo en un pañuelo, el cual introducirá en el ano de su parea; posteriormente, jalará del mismo, poco antes de que ambos lleguen al clímax.


8. Postillonage. Durante años, esta práctica ha sido descrita en diversos libros eróticos franceses, misma que en los últimos años ha cobrado gran auge y se ha vuelto una de las favoritas.

De lo que se trata es de introducir el dedo meñique en el ano de tu pareja, ya seas el hombre o la mujer. También, puede ejercerse una ligera presión en dicha zona, sin necesidad de meterlo; en algunos hombres, este acto puede llegarles a provocar una erección al instante.

9. Carezza. Aquí de lo que se trata es que durante el acto sexual, el hombre controle sus movimientos, mientras que la mujer los limita precisamente para mantener la erección por varios minutos. Este control deberá ejercerse cuando ambos sientan el aumento de la tensión. Así, la mujer experimentará un orgasmo más prolongado, pues el hombre limitará la eyaculación.


10. Los nueve movimientos. En esta técnica, el hombre realiza siete introducciones nada profundas, únicamente con el glande y luego, realizará dos más profundas. Luego, realizará otras seis de forma superficial, seguidas de tres más intensas y así consecutivamente hasta llegar a realizar nueve completas.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

¿LOS AUTÉNTICOS ANORMALES?


Asexualidad: ¿Trastorno o forma de ser?

Algunas personas sufren la falta o disminución del deseo erótico. Buscan otros recursos para sostener la pareja y el sexo no es una prioridad. ¿Hay que preocuparse?   

Desde hace un tiempo a esta parte viene adquiriendo visibilidad social el movimiento de asexuados o AVEN (Asexual Visibility and Education Network) con representación en diferentes países.

El concepto de asexualidad se refiere a la falta o a la disminución de atracción sexual, y la búsqueda de otros recursos para sostener la relación de pareja. Las personas asexuadas consideran que no sufren ningún trastorno (deseo sexual hipoactivo o fobias sexuales). Por el contrario, se sienten saludables y aceptan la disminución del deseo como una de las diferentes formas de identidad sexual.

La mayoría de los sujetos asexuados se sienten así desde que empiezan a tener relaciones. Otros han pasado por un periodo de deseo más alto y luego vuelven a niveles bajos.

Existen asexuados hétero, homo y bisexuales, en todos los casos se estimulan otras áreas para sostener a la pareja: romanticismo, comunicación, afinidades, gustos, trabajo, etc. Sin embargo, se aclara que se pueden autosatisfacer o tener encuentros sexuales, sólo que no son frecuentes ni son una prioridad en la vida personal o en la pareja.

Un motivo de sufrimiento

La asexualidad puede aparecer desde el principio: un sujeto joven (hombre o mujer) se siente diferente al resto por carecer de interés o atracción sexual. Muchos se aíslan y no comparten actividades por temor a ser discriminados por no hablar de sexo, o por no compartir con sus pares experiencias de esa índole. Otros mienten para ser aceptados.

Cuando se enamoran, dejan que el otro se dé cuenta de su bajo nivel de excitación o se exponen a relaciones sexuales para “probarse”. Es muy común que estos adultos jóvenes tengan la esperanza de que en algún momento el deseo se intensifique. Construyen un “ideal” inalcanzable, con el consiguiente sufrimiento o extrañeza de sí mismos por no ser como los demás.

En todos estos casos observamos cómo las pautas de “normatividad” influyen en la vida de los jóvenes e imponen su estatuto de normalidad. Esto es sentirse estimulados, seducir, conquistar y tener relaciones sexuales como consecuencia inevitable.

Descartando causas

Las personas asexuadas no quieren ser consideradas “enfermas” ni catalogadas con diagnósticos médicos (deseo sexual hipoactivo o trastorno por aversión al sexo). También rechazan interpretaciones psicológicas que explican su “problema” como el resultado de las defensas: la represión, sublimación o desplazamiento del deseo hacia otros objetivos.

Los asexuados definen la asexualidad como una de las tantas formas de identidad y son congruentes con su forma de sentir. Defienden las relaciones vinculares basadas en el romanticismo sin tener a lo erótico como objetivo prioritario.

No obstante, muchos problemas que aquejan al deseo son provocados por trastornos médicos (endócrinos, efectos adversos de fármacos, etc.), así como psicológicos (traumas sexuales, parejas conflictivas, violencia, poca estimulación, rutina, etc.). Es fundamental el descarte de estas y otras causas que pueden bajar el deseo.

Reconocerse como asexuados implica asumir esta condición como un aspecto de la identidad en general y aceptar que no es una forma rígida, sino que está sujeta a variaciones según el momento de vida y las relaciones amorosas. Pero el denominador común seguirá siendo un nivel bajo de atracción y la movilización de otros recursos amatorios.   

martes, 18 de septiembre de 2012

¿Y TU?,¿LO DEJARÍAS?


¿Estás de acuerdo? Cosas por las que SÍ renunciarías al sexo


Trabajo, Facebook y un smartphone son algunas de las opciones por las cuales algunas personas estarían dispuestas a dejar de lado sus encuentros sexuales.

Aunque tal vez se ha sobre valorado al sexo y todo mundo habla de este tema, haciendo alarde de su experiencia y cualidades; la realidad es que en la practica las cosas son muy diferentes.

Sin duda, los encuentros carnales son una parte fundamental del ser humano, pues le brinda múltiples beneficios, especialmente el placer... Sin embargo, en ocasiones podemos posponer o cambiar ese encuentro sexual por otro beneficio.

De acuerdo con huffingtonpost.com, existen ocho cosas por las cuales tanto hombres como mujeres estarían dispuestos a cambiar su vida sexual.


Trabajo. Según el huffingtonpost.com, una nueva encuesta revela que el 43 por ciento de los hombres renunciarían a su vida sexual con tal de mantener sus puestos de trabajo.


Un iPhone. La compañía Apple, creadora del que podría denominarse como el smartphone más deseado, publicó, el 18 de junio de este año, una encuesta que revela que 15 de cada 100 personas prefieren pasar un fin de semana sin tener relaciones sexuales a no tener consigo a su iPhone.


Cuerpo perfecto. Las mujeres son las más interesadas en conseguir una figura curvilínea, por lo que algunas de ellas están dispuestas, según las revistas SHAPE y FitSugar, a no tener sexo durante un mes con tal de poseer un cuerpo de envidia.




Dormir como bebés. De acuerdo con la encuesta realizada por una organización que estudia los hábitos de sueño entre los habitantes de Estados Unidos, llamada The Better Sleep Council, reveló que el 12 por ciento de las personas prefiere una noche de tranquilidad y descanso a una de deseo carnal.


Internet. Es evidente que en la actualidad estar conectados a la red es una de las necesidades "básicas" de muchas personas, de hecho, hasta por encima del sexo. Según el Boston Consulting Group, el 21 por ciento de las personas serían capaces de renunciar a un año encuentros pasionales a cambio de tener, durante esos 12 meses, acceso ilimitado a internet.


Redes sociales. Siguiendo en el contexto de la tecnología, las personas que están en constante comunicación a través de sus redes sociales, también estarían dispuestas sacrificar el placer por estar conectados a éstas.

De acuerdo con la revista Cosmopolitan, 2 de cada 10 mujeres serían capaces de no tener sexo durante una semana, pero no podrían vivir sin saber lo que hacen sus contactos en Facebook.


Comida. La revista Bon Appetit, dio a conocer en el mes de febrero de este año, que 3 de cada 4 personas, es decir, el 75 por ciento de la población, están dispuestos a intercambiar una noche de pasión por su platillo favorito.


Libros pesados. Una encuesta realizada entre estudiantes universitarios, dio a conocer que ellos preferirían no tener sexo con tal de no cargar libros tan pesados y estorbosos.

sábado, 15 de septiembre de 2012

UN CURA QUE SE ARREMANGABA LA SOTANA


‘Un pecado descender de Hidalgo’

Cuenta una de las choznas del Padre de la Patria que sus antepasados tenían miedo de hablar sobre el parentesco
  
Ya no es un mito que el cura Miguel Hidalgo y Costilla tuvo hijos; VANGUARDIA publicó la entrevista con el descendiente de uno de ellos, quien asegura nunca haber sentido pena en asegurar ser heredero de un sacerdote. Caso distinto es el de los descendientes de otra de las mujeres del Padre de la Patria, quienes tenían miedo hablar de ese parentesco.

“Mi mamá era muy católica y sentía como una afrenta que un cura hubiera tenido hijos. Para ella era un pecado, una vergüenza… nos contaba con mucha reserva. Era difícil aceptar que fuéramos descendientes del cura Hidalgo porque se supone que ese estado es muy especial que no podría tener matrimonio ni relaciones”, declaró María Esther Vázquez, descendiente de Miguel Hidalgo, durante una entrevista al medio de información nuevoleonés.

En el encuentro que otorgó a VANGUARDIA Jorge Arturo Hidalgo Toledo, descendiente de Lino Mariano Hidalgo, primogénito hombre del cura Hidalgo con Manuela Ramos, también se habló de las otras dos mujeres con quienes tuvo hijos el héroe de la Independencia: Josefa y Bibiana.

De quien más habló, incluso mostró documentos, fue de la familia que hoy en día lleva el apellido Vázquez Mendoza, los cuales son los únicos a los que la autoridad de Guanajuato les han reconocido en dos ocasiones, de forma oficial y pública, el parentesco con Miguel Hidalgo.

Jorge Arturo dice que los Vázquez Mendoza descienden de Josefa Quintanar Castañón, con quién sólo tuvo dos hijas, María Hidalgo Quintanar, quien muere en su adolescencia y por tanto no tuvo descendencia, y Micaela Hidalgo Quintanar.

“Si te fijas bien, esta familia de que te platico no lleva el apellido Hidalgo, sino Vázquez Mendoza, y es porque, ya habrás adivinado, ellos descienden de una mujer, de una hija de Hidalgo, que por cuestiones de cómo se llevan los nombres en México, pues no les pudo heredar el apellido”, señala Jorge Arturo.

Luego muestra lo que él tiene del árbol genealógico de esa familia, donde Micaela, la hija de Hidalgo, se casó con Julián Mendoza, con quien tuvo varios hijos, de los cuales sabe de una primera mujer de nombre Ignacia, que murió sin tener descendencia.

Del otro hijo que conoce Jorge Arturo es de Francisco Mendoza Hidalgo, que siguió los pasos de sus antepasados, pues tuvo tres mujeres, como su abuelo Miguel y su bisabuelo Cristóbal. Fruto de esos tres matrimonios tuvo ocho hijos; de ellos se desconocen actuales descendientes.

Sin embargo, según el árbol genealógico de las autoridades de Guanajuato, de ninguno de estos dos desciende la familia Vázquez Mendoza, sino de otra de los nueve hijos de ese matrimonio. Se trata de una segunda mujer a quien llamaron también Ignacia y que fue madre de Julián Mendoza, el cual se casó con María Refugio Zamora Palacios.

De este matrimonio nacieron tres hijos: José Justino, José Carmen, y María Juliana Mendoza Zamora. Esta última se casa con Víctor Vázquez, y son ellos los padres de Rodrigo, Enedina, Mercedes, María, María Dolores, Germán, María Esther, Víctor y Esperanza Vázquez Mendoza, algunos de los cuales aún viven, y que en dos ceremonias oficiales fueron reconocidos como descendientes de Hidalgo.

Con documentos

La primera vez fue en 1985, cuando se conmemoró el 175 aniversario de la Guerra de Independencia, cuando el mismo Secretario de Gobierno Federal, que en ese entonces era Manuel Bartlett, asistió a una ceremonia en el pueblo de Corralejo, en el estado de Hidalgo, donde se reconoció públicamente a la familia Vázquez Mendoza.

En aquel entonces, fue el investigador José García Juárez el responsable de reunir y presentar las pruebas genealógicas obtenidas de partidas bautismales, con las que comprobó que Rodrigo, Enedina, Mercedes, María, María Dolores, Germán, María Esther, Víctor y Esperanza Vázquez Mendoza, como descendientes del Padre de la Patria.

Posteriormente, en el 2005, cuando se celebró el 252 aniversario del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, la Presidencia Municipal de Guanajuato organizó un evento en el Museo de la Independencia, donde se volvió a reconocer públicamente a la quinta generación de los descendientes del cura Hidalgo.

En esa ocasión sólo asistieron a recibir el homenaje los hermanos María Dolores, Mercedes, María Ester, Esperanza y Víctor Vázquez Mendoza, quienes nuevamente recibieron documentos oficiales de tal reconocimiento.

Actualmente algunos de ellos, que todavía sobreviven, han estado dando entrevistas a diferentes medios de comunicación nacional e internacional, con motivo del Bicentenario de la Independencia, incluso se les tomó testimonio para el libreto de algunas de las películas que se han filmado sobre la vida de Hidalgo y que son exhibidas en los cines de todo el país.

La familia perdida

Según los historiadores, existe una tercera mujer con quien procreó hijos el Padre de la Patria, de la cual se sabe poco, por lo que se desconoce si actualmente existen descendientes que vivan y que además, sepan que su antepasado es el cura Hidalgo.

De lo que se sabe, el mismo Jorge Arturo Hidalgo Toledo nos platica: “Si hubo otra mujer, se llamaba Bibiana, y se dice que la conoció allá por 1789, con ella dicen los historiadores que sólo tuvo un hijo, pero la verdad esa rama de la familia se pierde en la historia”, señala.

A quien se refiere es a Bibiana Lucero, una señorita que conoció en las representaciones de teatro que organizaba el cura en sus ratos libres, y de quien se enamoró. Con ella tuvo a Joaquín Hidalgo y Costilla Lucero, quien se casa con Soledad Quijada con quien tiene un hijo, Agustín.

De Agustín Hidalgo Quijada, nieto del cura Hidalgo, se sabe que contrajo nupcias con Soledad Marroquí, pero su rastro se pierde con el tiempo, existiendo sólo destellos de su posible linaje.

Hay historiadores que cuentan que algunos de sus descendientes llegaron a acudir ante Porfirio Díaz para solicitarle ser reconocidos como herederos de Miguel Hidalgo, para que se les reconociera algún grado militar (ya que eran soldados de profesión), además de una pensión en reconocimiento a su linaje. Se desconoce si se les entregó tal pensión.

Finalmente, lo último que los historiadores saben es que el otro hijo de Hidalgo, don Joaquín, murió en la Ciudad de México, de 94 años, en la casa 17 de la calle Lerdo, en el Centro Histórico.

Mientras tanto, los herederos de su apellido permanecen anónimos, como lo hicieron por décadas los descendientes de Lino Mariano, el primer hijo varón, y Micaela, ambos engendrados por Miguel Hidalgo y Costilla con dos mujeres distintas, Manuela y Josefa. De los de Bibiana posiblemente se llegue a saber algo durante los festejos del tercer centenario de la Independencia, quizá antes.

jueves, 13 de septiembre de 2012

LA "MISTERIOSA" LIBIDO FEMENINA


Mujer y sexualidad.

Durante siglos, el placer femenino estuvo arrinconado, silenciado, ignorado. Hoy, legitimado socialmente y hasta amparado por la ley de educación sexual, busca destino.

Cada tanto surgen controversias sobre lo que las mujeres "deben sentir" o "dejar de sentir". ¿Existe algún punto mágico aún no descubierto que provoque placer? ¿Es posible desarrollar mayor sensibilidad vaginal? ¿Es lícito que algunas mujeres prefieran recibir caricias a ser penetradas?

Vale la pena preguntarnos si la sexualidad masculina es también sometida a tantas preguntas. Y respondernos: no, en absoluto. La calidad del orgasmo de un hombre no se cuestiona. Con la mujer, en cambio, los diferentes medios de comunicación, al igual que ciertos libros, insisten en calificar, cuantificar, criticar y hasta proscribir lo que las mujeres sienten. Y, en tanto, las mujeres, preocupadas por demás en cumplir o adherir a lo “normal”, dejan de lado o estigmatizan sus propios ritmos, sensaciones y tiempos.

Hombre, mujer, dos mundos

Una condición previa necesaria para iniciar cualquier actividad sexual es la excitación que aparece en una mujer cuando se siente sexualmente atraída. Los tipos de caricia –suave, áspera, cosquilleante, incitante- y las zonas que responden y provocan la atracción son variados y diferentes en cada mujer y en diferentes momentos de la vida.

Caricias, besos, miradas, mimos y un contacto corporal directo nos excitan sexualmente. También pueden despertarnos sensaciones eróticas, las fantasías, el recuerdo de ciertas imágenes placenteras de otros momentos vividos o de alguna lectura o película... Casi siempre, son varios factores los que se combinan para encendernos.

La presencia de un hombre, su comportamiento, o quizá rozar sus manos son puntos “disparadores” de esas imágenes placenteras, casi siempre tan fugaces que las mujeres dicen no recordarlas. Directamente se manifiestan atraídas, excitadas eróticamente y deseosas de mantener una relación sexual.

Una de las diferencias fundamentales entre el varón y la mujer es que mientras el primero se excita principalmente con estímulos visuales, la mujer requiere esencialmente de los táctiles. Además, la mujer suele excitarse más lentamente que el hombre. De hecho, el estado de excitación se intensifica cuando, en una atmósfera de intimidad, los cuerpos se rozan o se estimulan ciertas zonas muy sensibles. No siempre sucede con los cuerpos desnudos, a pesar que el contacto “piel a piel” proporciona estímulos directos y muy fuertes.

Hay numerosas mujeres, y también hombres, que necesitan un prolongado tiempo de excitación estando vestidos o con un poco menos de ropa, pero no desnudos totalmente. Desvestirse rápidamente por suponer que ello incrementará al máximo la excitación sexual no siempre es efectivo.

Casi todas las mujeres necesitan este período previo de excitación durante el cual se dan la mayor parte de los juegos amorosos. Para poder disponerse a gozar plenamente de las sensaciones eróticas, se debe estar seguro de no ser interrumpido, espiado, distraído. Las mujeres necesitamos estar relajadas lo más que podamos.



La etapa de excitación, clave en la fisiología de la respuesta sexual femenina

La etapa de excitación es un momento clave porque durante la misma se producen todos los cambios fisiológicos previos al orgasmo. Nuestras estructuras sexuales se expanden y se congestionan más que las masculinas; la única diferencia en esta etapa es que la erección del hombre ocurre fuera del cuerpo y, en consecuencia, es visible; la nuestra, en cambio, sucede bajo los labios vaginales.

En la mujer esta etapa se caracteriza por la aparición de un exudado más o menos espeso en las paredes vaginales, capaz de lubricarla y facilitar así la posible penetración. Esta sensación de humedad suele ser agradable y es acompañada de una suave relajación de los músculos que rodean la entrada vaginal. Es una señal específica de estar respondiendo en forma efectiva a los estímulos eróticos.

Simultáneamente, se produce la erección de los pezones, la dilatación de las areolas, el aumento del clítoris; los labios mayores se apartan del orificio vaginal y los menores aumentan de tamaño. El tercio externo de la vagina se llena cada vez más de sangre, aumenta la lubricación vaginal y se congestiona de manera tal que reduce su diámetro en casi un 30%; sus paredes, congestionadas, constituyen la plataforma orgásmica, cuya existencia es señal de orgasmo inminente.

Se trata de un período de intenso goce durante el cual su cavidad pélvica se llena de toda la sangre necesaria para alcanzar luego un orgasmo satisfactorio. Hacia el final de la fase, se producen contracciones uterinas y la retracción del clítoris, que se esconde dentro del prepucio.

Si la estimulación deja de ser placentera, la excitación desciende y desaparece. A veces, un dolor mínimo, una palabra fuera de lugar, una caricia brusca, nos saca totalmente de clima, debiendo transcurrir un cierto período para que la respuesta placentera vuelva a aparecer. Y esto es así por razones fisiológicas, porque somos diferentes a los hombres, que pueden permanecer excitados aunque la estimulación manual cese.

La penetración debe intentarse cuando la mujer alcanza límites muy altos de excitación, cuando su vagina está lubricada y dilatada. De lo contrario, puede llegar a ser dolorosa, decreciendo su interés sexual.

Todos estos fenómenos suceden por autoestimulación o por estimulación manual u oral del compañero. Una característica importante de la excitación femenina es la necesidad de recibir estimulación continua, incluso durante el orgasmo, para lo cual sólo nosotras podemos saber qué necesitamos. Nuestro cuerpo es la guía infalible y nosotras somos “las expertas” del mismo. Por eso es necesario que seamos nosotras quienes informemos a nuestra pareja, verbal u oralmente, qué cosas nos gustan y cuáles nos disgustan.

Pensemos que la gran mayoría de los hombres no están informados sobre cómo son los genitales femeninos; más aún, la gran mayoría nunca los vio. Un buen punto de partida podría ser describirle tus genitales, explicándole la sensibilidad de las diferentes estructuras. No hay que olvidar indicarles cuáles son tus zonas más sensibles, incluso guiando su mano con la tuya para que de este modo sepa cómo te gusta exactamente ser acariciada y qué grado de presión preferís. Así, de modo tranquilo y jugando, tu pareja aprenderá un montón de cosas sobre tus necesidades. Y ambos la pasarán genial.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

MASTURBAL@


EL PLACER EN SOLITARIO ENTRE DOS.....

El acto de masturbación: acariciar o frotar los órganos genitales con el objetivo de llegar al orgasmo; tanto en los hombres como en las mujeres.

Este placer no es exclusivo de los jóvenes, de hecho la masturbación es una constante durante las diversas etapas de la vida; y no solamente se realiza por y para el mismo individuo, pues tanto ellas como ellos pueden masturbar a su pareja durante una relación sexual.

Los genitales sí son la parte más importante, pero no son el todo, ya que puedes complementar la masturbación acariciando piernas, brazos, cara, pechos, abdomen, todas las zonas erógenas que te provoquen  excitación.

Además, no únicamente puedes masturbar a su pareja con las manos, sino que existen otras partes del cuerpo que puedes utilizar para hacer llegar al clímax a esa personita especial.

El pecho. Es cuando el pene del chico se coloca entre los senos de la chica haciendo presión, y ella se mueve para provocar fricción y mucho placer. Esta práctica es una de las más populares; de hecho, se les conoce como “rusa” o “cubana”, y sin duda es una de las preferidas de los caballeros, porque además de la masturbación, desde su posición puedes disfrutar de una excelente vista.

La boca. Esta técnica puede realizarse de hombre a mujer y viceversa, pero a diferencia del sexo oral común, donde puedes meter las manos para ayudarte, aquí el reto es hacerlo únicamente con la boca y sus componentes como lengua, labios, paladar y dientes; además de algunos movimientos de cabeza para acomodarte adecuadamente y estimular a tu amante hasta que llegue al orgasmo… ¿Aceptas el reto?

Los pies. Hombres y mujeres pueden aplicar esta técnica. En el caso de las chicas, tienen que poner el pene entre las plantas de sus pies, los cuales tienes que mover como si fueran tus manos; sólo ten cuidado con la fuerza que apliques en los movimientos.

En el caso de los hombres, pueden acariciar con los dedos de sus pies los labios vaginales con suaves movimientos para excitarla; después, pueden pasar al clítoris, haciendo un poco más de presión, hasta el punto de provocarle uno, o varios orgasmos.

La pelvis. Ella se tiene que colocar encima de él con las piernas abiertas, de modo que su pelvis quede sobre su pene; ya en esa posición, ella comienza a moverse, provocando una fricción sumamente  placentera para ambos. Esto lo pueden hacer previo a la penetración, con la ropa aún puesta o sin ella.

El muslo. Cuando la chica se encuentre recostada en la cama con las piernas un tanto abiertas, el chavo coloca uno de sus muslos entre ellas, presionando la vagina, mientras la mujer comienza moverse, lo que provocará un roce delicioso. Al mismo tiempo, él puede acariciar los senos y el resto de la piel de su amante.

Las nalgas. Si ella se sienta sobre él, colocando su trasero sobre su pene, y comienza a moverse de adelante hacia tras, haciendo presión sobre su miembro, y poco a poco va aumentado la velocidad, ambos podrán sentir gran placer.

La masturbación en palabras. Con las palabras y sonidos que realizas con la boca también pueden estimular y excitar a tu pareja. Prueba murmurándole al oído frases sensuales y provocativas, que puedes complementar humedeciendo un poco, con la punta de tu lengua, el conformo de su oreja, y tal vez bajando hacia el cuello y el pecho… Y lo demás, que tu imaginación lo consume.

Todo el cuerpo. En realidad cualquier parte del cuerpo, puede ser el instrumento perfecto para masturbar a tu pareja. El punto, es que ambos estén de acuerdo en experimentar nuevas técnicas y, que en la práctica, vayan construyendo su propia fantasía sexual.

martes, 11 de septiembre de 2012

¿EL PEZ MUERE A ACUSA DE LA BOCA?


Transmisión sexual: aumentan en los varones los casos de cáncer vinculados al HPV

España, Inglaterra y otros países del Primer Mundo están evaluando extender la vacunación contra el Virus de Papiloma Humano a los niños y adolescentes de sexo masculino. Creció la incidencia de cáncer de cabeza y cuello en varones, algo asociado al sexo oral. También, los tumores de pene. En Argentina también preocupa el tema.

Un dato viene preocupando a epidemiólogos de todo el mundo: la cantidad de tumores asociados con el virus del papiloma humano (HPV) en los varones ya es comparable a la de las mujeres en muchos países desarrollados. En cabeza y cuello y en pene, sobre todo. Sin embargo, según subraya Margaret Stanley en un artículo publicado la última edición de la revista Nature, "faltan programas de detección del HPV relacionados con las enfermedades excepto para el cáncer de cuello de útero o de cérvix".

Margaret Stanley es directora del Departamento de Patología de la Universidad de Cambridge, Gran Bretaña, explica que dado el aumento de casos en enfermedades oncológicas en varones, la prevención del cáncer cervical no debe ser el único objetivo de la vacunación masiva contra el HPV. "No sólo las mujeres están en riesgo de infectarse por el HPV y de sus consecuencias: ambos sexos pueden estar infectados. Si bien la enfermedad más asociada con este virus es el cáncer de cérvix, el virus también puede causar una serie de enfermedades que afectan a ambos sexos, incluyendo las verrugas genitales, así como cánceres de la región anogenital o la cabeza y el cuello", dice la especialista.

Las estadísticas lo confirman. Según el Documento de Consenso 2011 sobre la vacunación frente al HPV, el impacto oncogénico del virus en ambos sexos sigue creciendo e incluye a todos los tumores del tracto anal, genital y a una fracción, todavía mal cuantificada, de los tumores de la cavidad oral, faringe y laringe. "Mucho se ha hablado de sexo oral y HIV, pero poco se dice que sexo oral y cáncer, a partir del contagio del HPV. Es importante que los jóvenes tomen conciencia y estén alertas a determinados signos, porque esas enfermedades son curables en muchos casos tomadas a tiempo", explicó a Entremujeres el doctor Ricardo Kirchuk, director del Roffo.

Según datos del Consenso 2011, de los 26.300 tumores de pene que se diagnostica por año en el mundo, un 40% serían atribuibles al HPV, y porcentajes similares se verifican en cáncer de ano y cáncer de cuello y cabeza.

Dado el crecimiento de casos de cáncer de orofaringe (cabeza y cuello), en España, Inglaterra y otros países están recomendando empezar a vacunar masivamente a los varones también. Javier Cortés, coordinador del Grupo Español de Consenso sobre vacunas Virus del Papiloma Humano, precisó que "en España se detectan 800 casos de cáncer de orofaringe por año atribuibles al virus del papiloma", y sugirió que "incluir a los varones en los programas de vacunación junto con las niñas ya tiene una base científica".

Datos del Instituto Roffo y del Instituto Nacional del Cáncer coinciden en el crecimiento de casos de cáncer de cabeza y cuello atribuibles al HPV. Queda pendiente definir si el tema es o no una cuestión en la que los Estados deban intervenir.

viernes, 7 de septiembre de 2012

EL SEXO Y SUS GANANCIAS


El negocio del sexo

Es uno de los que más dinero mueve en el mundo: 60 mil millones de dólares y 250 millones de consumidores. Con juguetes, turismo sexual, pornografía, pastillas y sexo on line, la industria sexual es una de las de mayor crecimiento.

Se dice que, junto con el de las armas y el de las drogas, el mercado del sexo es uno de los que más dinero mueve en el mundo: 60 mil millones de dólares y 250 millones de consumidores. Con juguetes y turismo sexual, pornografía, pastillas como el Viagra y sexo on line, la industria sexual es una de las de mayor crecimiento.

Los números lo dicen todo. Sólo en los Estados unidos se producen 11 mil películas pornográficas al año. Más de 35 millones de personas busca contenido sexual en Internet todos los días y, según los últimos estudios, hay más de 260 millones de páginas web con contenido pornográfico.

Parece, a simple vista, una de las grandes oportunidades de negocios. Un dato que habla por sí solo: el 70% de los hombres que tienen entre 18 y 24 años miran contenido sexual por Internet al menos una vez por mes. Otro dato interesante es que en la Argentina se venden más de 50 pastillas de Viagra por minuto, la creación de esta droga mágica ha generado un nuevo mercado, “hombres que estaban retirados y con un arma vieja, volvieron a dar batalla”.

Cuánto cobran los actores porno

Los montos que se pagan en el mundo y en la Argentina son diferentes, pero la metodología es la misma. Las mujeres cobran cerca del doble que los hombres –no sólo suelen ser las estrellas, además, dicen los directores, suelen ser más difíciles de conseguir en los castings-. Por un día de filmación, pueden embolsar en los Estados Unidos entre 300 y 5.000 dólares según la trayectoria y la productora que las contrata. En cambio, en la Argentina se paga entre 500 o 1.500 pesos.

Cumple tu propia fantasía

Un cineasta porno argentino que tuvo que adaptarse a las nuevas reglas de juego es Rubén Danilo, que se asoció a una de las estrellas porno más importantes de nuestro país: la actriz Milena Hot. El dúo ofrece al mercado una propuesta única e inigualable, ideal para aquellos que quieren jugar a ser actores xxx y ganar cierta fama de alcoba. Danilo y Hot ofrecen sus servicios para grabar su propia película porno. La producción se realiza con equipos profesionales y en base a la fantasía de cada persona o pareja. A pedido del interesado también se puede hacer participar a Milena u otros actores.

El guión y el escenario lo pone cada uno. La producción tiene un costo desde 3 mil pesos; si además se requiere la participación de Milena, tienen que abonar unos 5 mil pesos más. Por cada integrante adicional (actores) son 2 mil pesos extras. Al final de la grabación, Danilo entrega el material sin editar para que el cliente haga lo que quiera (así se aseguran que nadie publicará el contenido sin autorización).

Estos son sólo algunos de los tantos negocios que se pueden hacer y encontrar. Según las últimas encuestas, las mujeres día a día se están animando y consumen más contenido sexual, desde compras en sex shops hasta la contratación de show sexuales para despedidas de solteros o cumpleaños.

Según una encuesta realizada por el canal Playboy TV, más del 30% de la gente que dice consumir ésta programación lo hace en pareja, y, de ese número, más del 40% fue la mujer la que lo propuso.

El negocio del sexo cada día gana más adeptos.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Sexo Karezza


 ¿La nueva moda en la cama?

Es una técnica que permite recuperar la pasión y el erotismo evitando llegar al clímax. Se basa en encuentros físicos prolongados en los que todo vale para encontrar satisfacción… Excepto el orgasmo. Todo sobre la técnica del amor que se impone en el mundo.

¿El fin justifica los medios? No siempre. O no, por lo menos, a la hora de practicar sexo Karezza, la nueva tendencia que se impone a la hora del encuentro erótico. Así como el Petting o el Tantra, pero con diferentes estrategias, el objetivo es prolongar al máximo la sesión íntima sin alcanzar nunca el orgasmo.

Reavivar el fuego de la pasión: la sensualidad al poder

El término Karezza proviene del italiano “carezza”, que significa caricia. Y de eso se trata esta técnica: de tener relaciones de una forma cariñosa y suave privilegiando el placer por sobre el clímax. 

Pero, ¿cómo lograrlo? Mediante algunas técnicas físicas –ideadas y propuestas por Alice Bunker Stockham- que han sido diseñadas específicamente para controlar el orgasmo tanto en hombres como en mujeres. La idea es, además de disfrutar todo lo posible, mejorar el vínculo y la comunión espiritual de la pareja.

A diferencia del sexo tántrico, que también busca demorar el orgasmo, Karezza es mucho más “libre” y da más lugar a la imaginación y a la improvisación. Si algo lo caracteriza es que “todo vale” entre las sábanas: desde el sexo oral hasta el tradicional franeleo adolescente, cualquier camino es válido y aceptado. Lo importante, eso sí, es estar atento a las necesidades del otro y concentrarse en la respiración. 

Tips para ponerlo en práctica

-Sonrie manteniendo el contacto visual.

-Mírense fijamente a los ojos lo más posible.

-Sincronicen la respiración.

-Agárrense y tóquense mutuamente, por lo menos veinte minutos.

-Coloca suavemente la mano en los genitales de tu pareja.

-Emite sonidos de satisfacción o placer, pero no palabras.

-Acaricia, abraza y masajea. Con aceites y cremas, mejor.

-Pon el oído en la zona del corazón de tu pareja y escucha sus latidos.

Un “Viagra” natural: ventajas y beneficios

Los sexólogos sostienen que este método es muy útil ya que ayuda a las parejas a redescubrir sus matrimonios, a inyectar una dosis de pasión a su vida sexual e, incluso,  a resolver problemas generados disfunción eréctil.

A diferencia de lo que se puede pensar, “las personas más interesadas son hombres. Es muy radical para ellos, pero encuentran una intimidad emocional mucho mayor que las emociones de la caza o mentalidad de apareamiento”, le dijo la consejera Deb Feintech a ABC News. Y agregó: “este método no es solo útil para parejas de mediana edad que luchan contra el aburrimiento de un largo matrimonio, sino también para parejas jóvenes recién casadas”.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

ANIMAL MATA CARITA....


Llévala a la cama como los animales

Un listado de las estrategias de ligue de los animales; aplícalas y verás que resultan ser más que certeras cuando se quiere conquistar

Existen mil y un formas para tratar de atraer a alguien del sexo opuesto, cuya efectividad dependerá de la habilidad de cada persona que ponga en práctica dichas tácticas. Puede ser que a alguien le funcione determinado acto en específico, mientras que a otro le suceda todo lo contrario y su cita se convierta en algo infernal.
¿Cuál será la estrategia del ligue perfecto? Recientemente, diversos científicos e investigadores se han adentrado en las formas en cómo el resto de los seres del reino animal conquistan a sus hembras, por lo que aseguran que dichas actitudes tendrían que ser igual de exitosas en los seres humanos.

Es por ello que  te decimos estrategias efectivas de conquista que los animales siguen al pie de la letra.

1. Tener sentido del humor. Se comprobó que cuando se les hacen cosquillas a las ratas, éstas liberan una hormona llamada dopamina, la cual ayuda a crear vínculos afectivos con seres similares.

Así que deja a un lado el nerviosismo y en esa cita, de vez en cuando ten esos toques de buen sentido del humor, alejados de risas forzadas o chistes malos. De todas maneras, a una mujer le gusta ese hombre que la haga reir y pasar un buen rato.


2. La voz es pieza clave. La forma en cómo trine una ave o ruja un felino será determinante para atraer al sexo opuesto. Lo mismo ocurre con las personas, pues las mujeres sentirán mayor atracción por un varón, cuya voz es grave, debido a que es sinónimo de mayor cantidad de testosterona.

En el caso de los caballeros, saben que una mujer se encuentra en la plenitud de su edad fértil cuando la voz de ellas se torna menos aguda.


3. El color rojo trae éxito. Las mujeres son quienes comúnmente visten en este tono, pues saben que el color denota sensualidad y sexualidad; sin embargo, los hombres pocas veces se atreven a llevar puesta una prenda de dicho tono.

En la naturaleza, hay algunas especies de primates que presentan enrojecimiento, luego de un aumento de testosterona en la sangre, lo cual llama la atención de las hembras. Se llevó a cabo un estudio en donde se comprobó que las mujeres se sentían mucho más atraídas por chicos que vestían de rojo, ya que es símbolo de un estatus social superior al de los demás.


4. Tienen más suerte los casados. En la naturaleza se dan varios casos de "patriarcado", como sucede con leones y focas, quienes alrededor de ellos tienen a varias hembras que se comportan como sus parejas.

Algo similar ocurre con los seres humanos, en particular con los caballeros, que por extraño que parezca, aquellos que son casados resultan mucho más atractivos que los hombres solteros. Una teoría que pretende explicar dicho comportamiento dice que las mujeres prefieren a los comprometidos porque se aseguran de tener a su lado un hombre fértil.

Otro estudio comprobó que aquellos hombres rodeados por varias chicas acaparan frecuentemente las miradas de otras que se encuentran a su alrededor, sucediendo todo lo contrario con una mujer en la misma situación, la cual pierde todo atractivo para los demás.


5. Ser cortés es importante. Cuando alguien quiere quedar bien ante los ojos de una mujer, lo primero que hace es invitarla a salir y ya en la cita, invitarle todo aquello que a ella se le antoje, situación acompañada de una serie de frases y piropos que le digan lo hermosa que es.

Algo similar realizan los pingüinos. Estos animales aplican una serie de movimientos y bailes extraños con los cuales, pretenden llamar la atención de la hembra con la cual les gustaría anidar.


6. Demuestra tu amor constantemente. Si en realidad quieres demostrarle a esa persona lo que significa en tu vida, no te muestres frío, abrázala, acaríciala y dale unos tiernos besos, sin caer en la asfixia.

Este ritual lo siguen al pie de la letra los caballitos de mar. Cuando amanece, la hembra nada y revolotea alrededor del macho y ambos hacen un paseo y piruetas, mientras cambian de tono.


7. Cuida tu aspecto físico. No te creas que es algo único y exclusivo de las damas el querer tener a su lado un hombre galán y apuesto, que le atraiga físicamente, así que debes tener mucho cuidado de cómo te ves.

Lo mismo ocurren con las aves, pues las hembras suelen elegir a aquellos machos que sea vean robustos, pues es sinónimo de salud y de perfecto estado para aparear a decenas de nuevos emplumados.


8. Pulcritud ante todo. Llamarás la atención de cualquier mujer si optas por tener una imagen limpia, es decir, bien peinado, que tu ropa esté limpia y que combine de pies a cabeza y sobretodo, les gusta ver a un hombre recién bañado.

Los pájaros y aves, al momento de escoger pareja, checan que sus parejas estén limpias y que posean un plumaje brillante, de colores llamativos. Los que más presumen de esta característica son los pavorreales, quienes despliegan su cola al momento de querer "conquistar".


9. Mostrarte como protector. En el reino animal, al momento del cortejo, el macho se muestra como el animal fuerte y hasta cierto punto, en un ser altamente agresivo, con la única finalidad de persuadir a esa hembra para que lo elija, tal y como lo hacen los osos panda.

En los seres humanos, si eres un chico tímido y temeroso, de seguro todas las mujeres terminarán por darte la vuelta. No te decimos que seas un macho empedernido, más bien, te aconsejamos que te muestres como la figura del protector en la relación, haciéndole sentir a ella que nada le faltará a tu lado.


10. Perfúmate. Una de las cosas que conquistan a las mujeres es el olor que despiden los hombres, el cual les resulta perfecto cuando se combina el aroma natural de cada uno con el del perfume de su elección.

En el mundo animal, quienes se guían por el olfato son los leones, ya que pueden captar la orina de una leona, cuyo olor "analizan" y si es de su agrado, sensibiliza el llamado órgano de Jacobson, el cual les permitirá encontrar a su otra mitad aunque se encuentre al otro lado del mundo.

martes, 4 de septiembre de 2012

Y tú como "macho"; ¿ te animas?


Punto G” masculino: cómo estimular la zona prohibida

“Es el edén de los más atrevidos”, dice la columnista. Por su ubicación, muchos hombres se resisten a descubrirlo. ¿Realmente es poco masculino? Tips para animarse.

“Hombres eran los de antes”, dicen nuestros padres y abuelos cuando surge algo nuevo. Es que el varón está empezando a aceptar juegos que no condicen con la masculinidad de antaño.

Un ejemplo es el descubrimiento del “punto G” masculino. Es la zona de erotismo superior en lo que se refiere al orgasmo propiamente dicho. Su simple fricción lleva al varón a un éxtasis casi imposible de expresar.

¿No es "de machos"?

Muchos hombres aún se resisten a la idea de descubrir esa almendrita maravillosa. Temen que la exploración los lleve a la curiosidad de desviar su sexualidad. Es un mito, una falsa creencia popular.

Tal vez cuando empiezan a comprender que no son homosexuales por explorar la zona anal, que la homosexualidad tiene otras características, entonces se lamenten el tiempo perdido.

Cómo se estimula

Muchas mujeres dudan cómo acercarse a este punto. Están entre la contradicción que ejerce el hombre negador y la falta de lubricación que dificulta la tarea.

Si quieres intentar, sigue estos pasos:

1) Lubrica. Tanto hombres como mujeres tenemos la necesidad de relajar el esfínter anal para favorecer la penetración. Hay que lubricar bien con un masaje, lo que también arrima a una sensación de mucho placer.

2) Acaricia. De a poco, tocá la zona sobre la pared posterior (si el varón se encuentra boca arriba con las piernas abiertas). No es necesario que la caricia sea muy profunda.

3) Busca el “punto G”. Muy cerca de la entrada podrás encontrar una especie de almendra pequeña. Al frotarla despacio irá dilatándose.

4) Mira cómo disfruta. La fricción suave lleva al varón a un orgasmo casi inigualable.

Consejos para animarse

Es interesante la experiencia por el tipo de sensaciones que el varón experimenta.

A los más temerosos hay que sacarles de la cabeza que esta situación los llevará a cambiar su elección sexual. No es así. El varón que está bien definido puede gozar de este tipo de estímulos sin temer por su definición.

Pero no podemos juzgar a esos varones que sienten temor. Siempre debemos respetar al otro en sus decisiones sexuales. De nada sirve forzar una situación ya que la psiquis es sabia y el disfrute está condicionado a la aceptación.

La mujer es hábil y siempre encuentra, por medio de la educación, la manera de mejorar el éxtasis de su pareja. Sin la necesidad de exigir, es posible (de a poco) ir estimulando este punto maravilloso que es el edén de los más atrevidos.