miércoles, 16 de mayo de 2012

Erotismo es una palabra formada a partir del griego ἔρως: érōs con que se designaba al amor apasionado unido con el deseo sensual. Tal sentimiento fue personificado en una deidad: Eros


En español y otros idiomas modernos el término «erotismo» es una palabra compleja que puede llegar a tener dos sentidos ya se encuentra flaqueada por un lado por la picardia y la insinuación y por el otro por la pornografía. Lo que si es claro es que tiene una relación clara con la sensualidad, la sexualidad y las capacidades de atracción entre los dos sexos.
Erotismo y Sensualidad están muy unidos aun cuando no signifiquen lo mismo, tienen una gran conexión entre si pues las dos buscan atraer e incitar al sexo opuesto del animal humano. El erotismo va mas allá que la sensualidad pues, comprende expresiones faciales complejas, actitividades del cuerpo y manifestaciones verbales. Estas últimas abarcan señales sonoras o visuales especializadas y simbolizadas por el lenguaje. El erotismo puede adoptar mayor o menor tendencia a la sexualidad dependiendo de la intimidad y la intencionalidad con que se emplee.
El erotismo puede verse desde algo completamente inocente como una mirada profunda y sostenida en un momento inesperado, pasar al lado de la persona deseada y susurrarle algo bonito al oído, rozarla como “sin querer”, hasta algo profundamente intimo y sexual como simple y directamente ser sorprendido por tu pareja al llegar a tu casa y encontrarla con un conjunto muy sensual, preparada para ofrecerte una noche interminable.
Por todo esto podemos decir que el erotismo es mas un comportamiento cultural que un comportamiento sexual, no podemos rebajar al erotismo todo lo relacionado con la sexualidad y con el acto sexual físico y no lo podemos descontextualizar de la fase fase de relación interpersonal en que se de, sea esta social (fase del galanteo y formación de la pareja) o intima (actividad precopulativa)

No hay comentarios:

Publicar un comentario